Page 12 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 12

cuerpo en el espacio, armada sin sistematismo, la caligrafía, ya  sea china, japone~a u
                                                  occidental, e~crita o dibujada, es esencialmente un acto espiritual que en ningún
                                                  1nomento revoca la presencia del ser en el  mundo, a partir de una memoria que ha
                                                  sabido ver y retener.  Los  trazos fluyen, se enroscan, serpentean, austeros o volubles,
                                                  flamígeros o  floridos, prolongando indefinidamente los impubos de la  • mano viva•
                                                  en la  dentellada que deja ::;obre la superficie. Se comprende que sea  neresaria mucha
                                                  ciencia y mucho amor para instruir el  de~tino de estos signos y sellar en ellos la
                                                  dialéctica cursiva. La obra muy documentada de Claude Mediavilla, tratado y
                                                  manual según su  propia declaración, afina y ahonda en la relación entre caligrafía y
                                                  pintura abstracta mediante sabios postulauos. Subraya el proceso de su eclosión en
                                                  el  •instante que precede a las palabras», imiste en la  carga emocional inervada en
                                                  cada propuesta gráfica, recordando que lo importante no es el  motivo en sí mismo
                                                  sino la manera de interpretarlo. Rico en informaciones inéditas de diversa índole. su
                                                  libro detallado y denso, acompañado por una iconografía sustancial, muestra hasta
                                                  qué punto se ha volcado, con  una atención de entomólogo, sobre la  problemática del
                                                  escrito y del ::.igno caligráfico en sus respectivas diferencias. mediante E">tudios
                                                  comparativos en ocasiones inesJJcrados.  U no puede imagi nat con facilidad la
                                                  cantidad de ai1os que ha dedicado a la  redacción de este volumen y al conjunto de
                                                  las nwestigaciones llevadas a cabo en todos los campos para desentrañar con la
                                                  mayor precisión esta verdadera realidad cultural que es la caligrafía, entendida como
                                                  un arte intrín::.cco.  Fruto de una rigurosa rcl"lcxión  y dado que no existe otro
                                                  semejante, este libro será para muchos un verdadero descubrimiento, ya sean
                                                  iniciados, aficionados o simples curiosos. Permitirá situar mejor este at te poco
                                                  conocido que transgrede el lenguaje por el sesgo de un léxico ele signos dibujados o
                                                  pintados, cuya-; metamorfosis no~ llaman en sus vértigos continuamente reiterados.

                                                     Gl.RI\RD  XUR ICUERI\















































               XIV
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17