Page 32 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 32
filosofía viene despuntando desde la época antigua como la búsqueda de la sabiduría, y esta debe ser libre, desarrollada con amor, entrega, de manera desinteresada. La filosofía reside más en el asunto de pretender encontrar respuestas a preguntas primordiales mediante el razonamiento, sin reconocer las opiniones convencionales o la autoridad tradicional antes de cuestionarlas, que en el hecho propiamente dicho de conseguir esas respuestas. Siguiendo este el horizonte filosófico, se tiene que los primeros filósofos de la historia, en la Grecia y la China antiguas, fueron pensadores a los que no convencían las elucidaciones instituidas oriundas de la religión y de la costumbre, y que escudriñaron respuestas con una base racional. De la misma manera que nosotros podemos compartir nuestras opiniones con amigos y colegas, estos filósofos comentaban sus ideas entre ellos, e incluso organizaron escuelas en las que, además de enseñar las conclusiones a las que habían llegado, también exteriorizaban el proceso de pensamiento que les había llevado hasta ellas. También es importante señalar, que estos filósofos alentaban a sus alumnos a discrepar y a criticar las ideas que les trazaban, para mejorarlas y pensar en otras distintas. Muchos filósofos acostumbraban la idea de trabajar en solitario, y así llegaban a sus conclusiones en tal aislamiento, es muy habitual en muchos de ellos, en realidad esto sucede en muy raras ocasiones, porque la historia de la humanidad nos ha enseñado que las ideas nuevas surgen del debate, del análisis y de la crítica de los demás. Cuando surgieron los primeros filósofos, en la antigua Grecia, hace aproximadamente unos 2.500 años, el mundo que les rodeaba fue una fuente de inspiración de su asombro, observaban la Tierra y la gran variedad de formas de vida que la habitaban; también fenómenos naturales, como el clima, los terremotos, los eclipses, el sol, la luna, los planetas y las estrellas. Estos filósofos, que van desde el siglo VI a. de C., como Tales, Anaximandro y Anaxímenes, presocráticos, trataban de descubrir el origen del universo y se exponían a elaborar teorías basadas en su intuición y teniendo en cuenta al hombre como parte de la naturaleza, rebuscaban explicaciones a todo esto, no en 32