Page 392 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 392
colmada de deseos para el hacer del hombre como un animal enormemente peligroso. Igualmente, Nietzsche encandila un presente del que la Posmodernidad toma una especial repercusión, esencialmente por los acontecimientos que vive el hombre lo hacen apreciar el mundo de modo diferente y configurarlo de acuerdo a su acaecer. Con Nietzsche la Modernidad renuncia al carácter emancipatorio que la había escoltado; la razón es comprobada con algo enteramente diferente a ella. En su lugar se afirma la experiencia antigua de una subjetividad libre de barrizales de conocimiento, fines, de todo imperativo, de la utilidad y de la moral. Heidegger por su parte se desilusiona de la metafísica occidental en términos de ontología de la presencia la cual ha mancillado al ser, y sólo se ha fijado en el ente como algo material. Cabe destacar que en Heidegger, distingue superación o rebasamiento de abandono de un pasado incapaz de promovernos de mayor información para nuestro presente, esto nos asiste comprender la característica de la posmodernidad frente a la modernidad. Con esto, Heidegger se posiciona ante el pensamiento posmoderno como una capacidad de diagnosticar la mundanidad del mundo y su sutileza con el ser. 392