Page 389 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 389

                  Wladimir Di Zacomo                         La  semántica  en  el  paradigma  cualitativo  o  hermenéutico,  trata  de                  comprender  e  interpretar  el  objeto  de  estudio,  Gadamer  consideraría  a  la                  hermenéutica en relación a la finitud de los contextos históricos y el lenguaje para                  la comprensión del sentido y la verdad, como experiencias vitales y subjetivas.                         La  Hermenéutica  se  basa  en  la  interpretación  basada  en  el  uso  del                  lenguaje,  para  Heidegger  se  trata  de  conectar  la  verdad  con  un  ámbito  de                  significación más amplio del mundo de la vida, por lo que desde esta perspectiva                  se  asume  el  proceso  de  interpretación  a  partir  de  apropiación  comprensiva  del                  sentido  del  lenguaje,  el  cual  parte  de  la  experiencia  de  vivir  antes  de  la                  objetivación por medio del método, existiendo por tanto un proyección anticipada o                  intuitiva de la comprensión del objeto, que es un proceso a través del cual lo que                  se trata de comprender es comprendido y posteriormente un aspecto de facticidad                  e  historia  en  el  que  lo  comprendido  permite  en  cierta  forma  comprenderse  a  sí                  mismo, por tanto siempre estará inmiscuida la experiencia y los puntos de vista del                  interprete, lo cual incide en la confiabilidad de la interpretación, en cuanto que los                  resultados obtenidos de esa interpretación pueden sean plausibles o consistente                  con lo interpretado.                         La interpretación semántica de una investigación cualitativa o hermenéutica,                  la observación no es la base del estudio, sino la interpretación y justamente es allí                  el problema para establecer la confiabilidad de la interpretación, lo que ha llevado                  a establecer parámetros basados en el investigador para validar como confiable,                  es decir bajo criterios de autoridad, pero también del análisis argumentativo de sus                  interpretaciones, de su discurso y su verosimilitud.                                                             389
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394