Page 385 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 385
investigación transaccional-dialógica-subjetivista, donde el conocimiento emerge de la interpretación de los significados subjetivos de los actores involucrados, en el plano metodológico, prevalece una hermenéutica-dialéctica, orientada hacia la catalización y contrastación de las construcciones que los diferentes investigados hacen de un fenómeno. De todo lo expuesto anteriormente queda claramente establecido, que existen marcadas diferencias entre la investigación bajo una perspectiva cuantitativa o cualitativa para efectos de este análisis comparativo entre ambas posturas Jairo Simonovis (Facilitador).Actividad Asignada N° 7 Cabría preguntar: ¿De qué manera la semántica y la sintaxis inciden en la confiabilidad de la “interpretación que hace el investigador” sobre la realidad objeto de estudio en las diversas modalidades del paradigma cualitativo? Intervenciones u Aportes a la Plataforma: Carlos mejías Concuerdo mucho con mi compañera Helen Patricia, porque se trata de Reflexionar sobre la importancia del orden y relación entre palabras en una expresión u oración, así como el significado de las expresiones del lenguaje, las combinaciones, la metáfora, va a dar coherencia, ajustes al contexto, para al final generar la confianza en cuanto a lo que el investigador intenta transmitir, es decir, su interpretación será comprendida en la medida de que el orden de su discurso sea coherente y tenga fondo. La idea se basa en que no basta con que el investigador construya representaciones mentales o significados que subsistan encerrados en su mente individual. Más allá de eso, el investigador tiene que compartir esas representaciones y, por tanto, tiene que buscar la manera de exteriorizarlas, de intercambiarlas, de transmitirlas y de interactuar académicamente sobre la base de sus logros de trabajo. 385