Page 387 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 387

                  y el mundo, que es el objeto descrito por el lenguaje, creándose un vínculo entre el                  lenguaje y el mundo (objeto), en el que postula que los límites de mi lenguaje son                  los límites de mi mundo, donde las proposiciones lingüísticas son descriptivas y                  tendría  sentido  en  la  medida  que  represente  cosas  lógicamente  posible  o                  plausibles, postulando una identidad entre significado y lenguaje, posteriormente                  abandona  esta  teoría  y  la  crítica  y  formula  una  nueva  teoría  en  lo  que  se  ha                  conocido  como  el  segundo  Wittgenstein,  adquiriendo  un  carácter  pragmático                  basando su estudio en los usuarios del lenguaje, se focaliza en la manera como                  aprendemos  hablar  y  la  utilidad  del  lenguaje,  lo  cual  une  la  semántica  con  la                  sintaxis, de allí que el sentido de una palabra equivale a la forma como se usa la                  palabra, por lo que ante los variados usos de una palabra el sentido de la palabra                  estará determinado por el contexto en el que se usa, que refleja la forma de vida                  de las personas que usan ese lenguaje, tanto el que habla como el que escucha,                  ambos  requieren  tener  una  noción  de  ese  sentido  y  uso  del  lenguaje  para                  entender su significado.                  Carlos mejías                         Ciertamente amigo Wladimir la investigación cualitativa tiene su base en la                  interpretación  del  lenguaje,  y  justamente  debemos  remontarnos  a  Bertrand                  Russell,  quien  advierte  que,  en  el  caso  de  los  filósofos,  son  quienes  se  han                  dedicado, o mejor dicho se han interesado en el lenguaje para expresar una mejor                  aseveración desde el contenido mismo de la palabra.                         Por  otra  parte,  el  lenguaje  trae  consigo  diversas  relaciones  o  distintas                  maneras de uso. En primer término, se habla de un lenguaje cuyo comprendido es                  la autoridad, sea el caso de dar un mando, una orden, pero esto conduce también                  hacia un mal uso de ese lenguaje, de esa autoridad, porque la persona puede dar                  órdenes  o  hasta  humillar.  En  segundo  término,  es  esgrimido  para  expresar                  emociones  o  influir  en  los  demás,  como  por  ejemplo  aquellos  quienes  con  un                  simple gesto o sonido comunican un lenguaje que ya contiene información.                         Los animales también comunican un lenguaje, muchos llaman a sus crías                  con sonidos muy distintos uno del otro, un sonido tratando de prevenirles de un                  peligro u otro sonido para que le sigan.                                                             387
   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391   392