Page 146 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 146
Capítulo 8: Estabilizadores del humor
Aunque no se han establecido los niveles plasmáticos terapéuticos de la Lamotrigina, en los
adultos tratados con dosis de 300 a 500 mg/día, estos niveles se mantienen entre los 2 y 5
mg/ml.
El volumen aparente de distribución después de una dosis oral de Lamotrigina oscila entre
0.3 y 1.3 L/kg y es independiente de la duración del tratamiento y de la dosis y es igual en
pacientes y en voluntarios sanos. Se desconoce cómo se distribuye la Lamotrigina en el
sistema nervioso central. Cuando la concentración es de 10 mg/ml la unión a las proteínas
del plasma alcanza el 55%.
La Lamotrigina se metaboliza en el hígado por glucuronación, siendo despreciable el efecto
de primer paso. Aproximadamente el 70% de la dosis se excreta por vía renal, ascendiendo
al 70-90% los metabolitos. Por esta vía, menos del 10% de la Lamotrigina se elimina como
tal. En el adulto la semi-vida plasmática media es de unas 24 horas. Cuando se administran
dosis repetidas, la Lamotrigina induce su propio metabolismo, con lo que las concentraciones
plasmáticas se reducen en un 25% y el aclaramiento aumenta en un 37%. Los
anticonvulsivantes inductores hepáticos como la carbamazepina, la fenitoína, el fenobarbital
y la primaron disminuyen la semi-vida de la Lamotrigina.
Dosis: 100 mg/día
Reacciones Adversas:
Pérdida del equilibrio o la coordinación
Visión doble
Visión borrosa
Movimientos descontrolados de los ojos
Dificultad para pensar o concentrarse
Dificultad para hablar
Dolor de cabeza
Contradicciones: La Lamotrigina está contraindicada si existe hipersensibilidad a la misma.
144

