Page 186 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 186

Capítulo 11: Analgésicos Agonistas y Antagonistas de Opioides


                                                     BIBLIOGRAFÍA



                  Álamo, C., Zaragozá, C., & C, N. (2017). Fentanilo: una molécula y múltiples formulaciones
                         galénicas de trascendencia clínica en el tratamiento del dolor irruptivo oncológico.

                         Revista    de    la   Sociedad     Española    de    Dolor,    24(4),    188-200.
                         doi:10.20986/resed.2017.3586/2017


                  Álvarez, Y. F. (2005). Farmacología de los opioides. Adicciones, 17(2), 21-40. Obtenido de

                         https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2891/289122022016

                  Aristil, P. (2010).  Manual de Farmacología Básica y Cínica  (Quinta ed.). México, D.F:

                         McGraw-Hill/Interamericana Editores.

                  Bertotto, E., Fiorito, K., & Moreno, G. (2000). Protocolo de uso de Metadona en Unidad de

                         Cuidados Intensivos. Hospital de Pediatría Juan Garrahan , 119-123.


                  Bonilla, P., & Díaz, P. (2011). Uso de Opioides en el tratamiento del Dolor (Primera ed.).
                         Caracas: Manual para Latinoamérica.


                  Chong, W.-S. (2012). Actualización en la Farmacología de los Opioides. Anestesia Tutorial
                         de           la           semana,           3-16.           Obtenido           de

                         https://www.wfsahq.org/components/com_virtual_library/media/cf925044ee05a48b

                         f0e706f62267586c-
                         Tut.%20277%20Actualizacion%20en%20la%20Farmacologia%20de%20los%20O

                         pioides.pdf

                  Estela, J., & Forteza-Rei. (1989). Los antagonistas opiáceos (la naltrexona): nueva modalidad

                         terapéutica  para  el  tratamiento  de  la  dependencia  de  heroína.  Unidad  de
                         Desintoxicación, 55-58.


                  Lorenzo,  P.,  &  Moreno,  A.  (2008).  Farmacología  Básica  y  Clínica  (18a  ed.).  Madrid:

                         Editorial Médica Panamericana.

                  Moya, J., & Murillo, M. (2013). Fentanilo en el dolor irruptivo oncológico. Revista de la

                         Sociedad     Española     del    Dolor,     20(3),   137-141.     Obtenido     de
                         http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462013000300006



                                                                                                       184
   181   182   183   184   185   186   187   188