Page 181 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 181
Capítulo 11: Analgésicos Agonistas y Antagonistas de Opioides
Contraindicaciones: Pacientes con alergia a la morfina u otros opiáceos, depresión
respiratoria o enfermedad respiratoria obstructiva grave, infección en el lugar de la inyección
y en alteraciones graves de la coagulación, la administración por vía epidural está
contraindicada.
Nombre: Oxicodona
Sanz (2005) describe las caracteristicas farmacológicas de oxicodona de la siguiente manera:
Aplicaciones terapéuticas: Dolor intenso.
Farmacodinamia: Fármaco semisintético derivado de la tebaína (alcaloide del opio),
agonista puro de receptores mu y kappa. No obstante existe controversia respecto a este tema,
ya que hay autores que postulan que el efecto analgésico es debido a la acción agonista sobre
receptores kappa o mu y otros indican que la acción analgésica se debe a la acción simultánea
de ambos receptores
Farmacocinética: Por vía oral tiene un menor metabolismo hepático de primer paso y como
resultado su biodisponibilidad es mayor. Se metaboliza en el hígado por el sistema
enzimático citocromo P450 2D6 a noroxicodona y oximorfona. La eliminación es por vía
renal, el 8-14% en forma de oxicodona y el resto como noroxicodona y oximorfona.
Dosis: En pacientes no expuestos a opioides previamente, se comienza con la dosis más baja
de 10 mg/12 horas; si en 24 horas no hay mejoría, escalar la dosis de 50-100%; a partir de
las 48 horas.
Reacciones adversas: Son los típicos de los opioides como somnolencia, náuseas, vómitos,
mareo, cefalea, prurito y ortostatismo. Una sobredosis puede conducir a hipotensión,
depresión respiratoria y paro cardíaco.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a opioides, depresión respiratoria, lesiones
cerebrales, tratamiento actual o reciente con IMAO.
179

