Page 42 - Manual para las Zonas de Agro Biodiversidad
P. 42
Manual de Gestión para las Zonas de Agrobiodiversidad en la Región Cusco
6. MARCO INSTITUCIONAL
6.1. El sector Público.
El Gobierno Regional Cusco, acorde a los temas relacionados en
agrobiodiversidad, tiene como competencias constitucionales, promover
el desarrollo socio económico regional y ejecutar los planes y programas
correspondientes, promover y regular actividades y/o servicios materia
de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo,
energía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio
ambiente, conforme a ley. Son sus competencias exclusivas, planificar
el desarrollo integral de la región Cusco y ejecutar los programas socio-
económicos correspondientes, en armonía con el Plan Nacional de
Desarrollo, facilitar los procesos orientados a los mercados internacionales
para la agricultura, la agroindustria, la artesanía, la actividad forestal y
otros sectores productivos, de acuerdo a sus potencialidades; promover
el uso sostenible de los recursos forestales y de biodiversidad. Entre sus
competencias compartidas están, la gestión sostenible de los recursos
naturales y mejoramiento de la calidad ambiental, difusión de la cultura
y potenciación de todas las instituciones artísticas y culturales regionales,
participación ciudadana, alentando la concertación entre los intereses
públicos y privados en todos los niveles .
De acuerdo al Manual de Organización y Funciones (MOF) los órganos de
línea, como la Gerencia de Recursos Naturales y la Gerencia de Desarrollo
Económico, proponen normas y actividades que fortalecen la gestión
institucional en materia de su competencia, al igual que dirigen la difusión
de la normativa legal vigente y de las políticas regionales en materia de su
competencia.
La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Ambiente, tiene
como función controlar y supervisar el cumplimiento de las normas en
materia ambiental y sobre uso racional de recursos naturales, formula,
aprueba, ejecuta, evalúa, dirige, controla y administra las políticas en
materia ambiental y recursos naturales; conduce y coordina los procesos
42
de formulación, seguimiento y evaluación de planes, programas y/o
P P P