Page 45 - Manual para las Zonas de Agro Biodiversidad
P. 45

Manual de Gestión para  las Zonas de Agrobiodiversidad en la Región Cusco




          son: administrar y supervisar la gestión de actividades y servicios
          agropecuarios en el ámbito regional, promueve las actividades que
          faciliten  la organización  de los productores  agrarios, para el desarrollo
          de la cadena productiva de los productos más significativos, canalizar
          los flujos de información de interés sectorial, regional desde y hacia los
          agentes económicos regionales, promueve la creación de organizaciones
          agrarias privadas de tipo empresarial regionales y locales vinculadas a
          las cadenas productivas de los productos más significativos, promover
          y ejecutar proyectos productivos y de infraestructura productiva en el
          ámbito regional .

          En  el  reglamento  de  organización  y  funciones  de  la  dirección  regional
          de agricultura, en el capítulo VI, subcapítulo III, son funciones vinculadas
          a la conservación de los recursos naturales, de la Dirección de
          Aprovechamiento Sostenible y Conservación de los Recursos Naturales
          las siguientes: promover la conservación y aprovechamiento sostenible
          de los recursos naturales y de fauna silvestre en el ámbito regional,
          desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible
          de los recursos naturales bajo su jurisdicción, ejecutar acciones para
          implementar convenios y promover investigación sobre conservación y
          aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y fauna silvestre,
          dirigir y supervisar los sistemas de control y vigilancia a fin de impedir la
          extracción, transporte y comercio ilícito de productos o especímenes de
          flora y fauna silvestre del ámbito regional.

          Las Municipalidades Provinciales y Distritales. De acuerdo con la Ley 27972,
          Ley Orgánica de Comunidades, Los gobiernos locales son entidades,
          básicas de la organización territorial del Estado y canales inmediatos
          de participación vecinal en los asuntos públicos, que institucionalizan y
          gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes
          colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local, el
          territorio, la población y la organización.

          Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno
          promotores del desarrollo local, con personería jurídica de derecho
          público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.           45















































 P                  P                             P
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50