Page 48 - Manual para las Zonas de Agro Biodiversidad
P. 48
Manual de Gestión para las Zonas de Agrobiodiversidad en la Región Cusco
y sancionar las actividades relativas a la investigación, producción,
certificación y comercialización de semillas.
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección
de la Propiedad Intelectual (INDECOPI): En 1995 INDECOPI percibió la
importancia de generar políticas públicas adecuadas en materia de
protección jurídica de los conocimientos tradicionales y, por extensión,
sobre recursos genéticos. Desde entonces se ha mantenido muy activo,
liderando las posiciones nacionales en foros regionales e internacionales
y organizando muchas actividades en el ámbito nacional para generar
conciencia y sensibilizar a un grupo amplio de actores. INDECOPI además
fue instrumento en la creación y formación de la Comisión Nacional contra
la Biopiratería.
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA): La SPDA también
ha realizado actividades de investigación política y legal en las áreas
de los Derechos de Agricultor, el Tratado Internacional de la FAO, la
biopiratería, la protección jurídica de los conocimientos tradicionales,
entre otros temas relevantes. Todos estos documentos y los esfuerzos de
diseminación y presentación buscan difundir conocimientos, capacitar a
un grupo relevante de actores y, en general, hacer que los temas se hagan
más conocidos. Un proyecto importante en ese sentido es Apoyo a la
Implementación del Tratado Internacional de la FAO en el Perú, bajo el
auspicio de GTZ de Alemania.
En este contexto, es posible, afirmar que hay instituciones que han
asumido seriamente los retos planteados en relación al reconocimiento
de la agrobiodiversidad como un elemento con implicancias sociales,
culturales, políticas y hasta económicas. Si bien aún no se ha generalizado
el interés de la totalidad de instituciones que tienen competencias,
mandatos o responsabilidades en estas materias, los progresos son
notorios.
Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), tiene como función
formular la política de desarrollo científico y tecnológico del país; articular
48 la investigación científica y el desarrollo tecnológico, patrocinando
P P P