Page 153 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 153

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco




                         Paralelamente  existían  familias  de  agricultores  que  vivían aisladamente  en  las  zonas de
                         Apachaco, Cotahuasi y otras zonas llamadas ahora comunidades, se podría decir que existían
                         Ayllus, aunque no lo mencionan de esta manera los informantes, las autoridades o personajes
                         carismáticos eran los comisarios.

                         Posteriormente, poco antes de la reforma agraria las poblaciones tenían como autoridades
                         elegidas  “personeros”, autoridades que  tenían como responsabilidad estar bien informados
                         del acontecer local y la interrelación con otros sectores. Organizar la agricultura y el pastoreo.

                         A partir de los años 70 con la dación de la Ley de reforma agraria estas organizaciones fueron
                         sustituidas por las comunidades.


                         En este contexto quienes han tenido que ver con la organización de las comunidades y de la
                         agricultura fueron: Presidente comunal, Teniente gobernador, Rematero, Arariwa y Paqo.



                  5.4.16. Participación en Ferias.


                         En la provincia de Espinar, los Gobiernos  locales son quienes promueven las ferias
                         agropecuarias, se realizan ferias provinciales, distritales y comunales, estas ferias frecuentemente
                         son auspiciadas  por las empresas mineras.

                         Muchos  agricultores conservacionistas, participan  no solo en estas ferias sino  también
                         concurren a otras ferias provinciales e inclusive regionales.

                         Mediante entrevistas se ha registrado la percepción de los agricultores conservacionistas sobre
                         las ferias comunales, las observaciones más destacadas son las  siguientes:


                         •   Las ferias, sirven para realizar el intercambio de semillas y recuperar las semillas que han
                             perdido en una mala campaña.
                         •   En las ferias le dan mucha mayor importancia a la ganadería.
                         •   Los premios son más para los ganaderos.
                         •   La mayor parte de los agricultores no van a las ferias porque no tienen para vender.
                         •   En las ferias se encuentran con sus amigos y familiares de otras comunidades.
                         •   El interés en las ferias no es solo los productos y la ganadería sino también, las corridas
                             de toros y la carrera de caballos.
                         •   Algunos no consideran importante ir a las ferias, porque no tiene nada que llevar.





















                                                                                                                     153

















































 P                     P                       P                             P                             P
   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158