Page 189 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 189
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
15. Holle, M. Valdivia, R. Reinoso, Arce, J. N, Rodríguez, L. 2,004. (CIRNMA), Ponencia Taller
Nacional Sobre Caracterización Proyecto in situ, LIMA PERÚ,
16. Kessel, Van. Juan y Condori Cruz, Dionisio. 1,992. Santiago Chile. Criar la Vida: Trabajo y
Tecnología en el Mundo Andino. Criar con Cariño y Respeto. Pp 65 – 74.
17. Kremer, Jurgen. 1,996. California Institute of Integral Studies. La Recuperación de la Mente
Indígena. Reflexiones Sobre la Ciencia Indígena. Pp 23 – 30.
18. Nieto, Carlos. 1,997. EPÍGRAFE S.A. editores LIMA. Los Sistemas de Producción Agrícola
Campesina en Los Andes del Ecuador. Características Agroeconómicas y Socio culturales de las
zonas Agroecológicas en el Ecuador, PP. 92 – 95.
19. Ortega, D, R. (2014) Conocimientos Indígenas y Cultivos Andinos, Región Cusco Peru.
20. Raime G. L. 2006, Caracterización Campesina de Papas Nativas en la Provincia Paucartambo-
Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres PER/98/G33,
Lima Perú.
21. Rengifo, Vásquez. G. 1,996. PRATEC. La Cultura de la Biodiversidad en los Andes.
22. Rengifo, Vásquez. G. 2001. PRATEC. Comunidad y BIODIVERSIDAD –El Ayllu y su
Organicidad en la Crianza de la Diversidad en la Chacra.
23. Revilla S. C. L. 2006, Proyecto In Situ- Organizaciones Tradicionales para la conservación de
los cultivos nativos.
24. Sevilla P, R. 2004. Definiciones Conceptuales Básicas. Ponencia Taller nacional sobre
caracterización Proyecto in Situ, Lima Perú.
25. Sevilla R; Holle M. 2004. Conservación In Situ. En: Recursos Genéticos Vegetales. Ediciones
Torre Azul S. R. L. Lima Perú.
26. Torres J; Parra F. 2005. De los «Sachas», las Chacras y la Vida Silvestre en los Andes del Perú.
LEISA Revista de Agroecología. Lima Perú.
27. Valladolid C. A. 2004. PRATEC. Lima Perú. Base científicas de la conservación in situ de
Cultivos Nativos. Serie Kausay Mama.
28. Valladolid Rivera, J. 2002. PRATEC Lima Perú. Crianza de la Agrobiodiversidad en los Andes
del Perú. Kausay Mama (Madre Semilla) y la Crianza de la Agrobiodiversidad en los Andes del
Perú. Pp 31 – 39.
29. Vargas, C. 1949. Las Papas Sudamericanas. UNSAAC CUSCO PERÚ. Origen de las Papas
Cultivadas, PP. 14 – 30.
189
P P P P P