Page 184 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 184
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
6.7. Institucional
En la Región Cusco, como en otras regiones del país existen varias instituciones vinculadas con
el sector agropecuario y dentro de ella con la conservación de la agrobiodiversidad regional.
Sin embargo hace falta una concertación interinstitucional adecuada que haga viable asumir
roles específicos, de apoyo y soporte positivo para la conservación y utilización racional de tan
importante recurso natural.
El Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres –PER/98/
G33- año 2006 fase final, alcanzan bases técnicas que sustentan el reconocimiento oficial de
las Áreas de Manejo Espacial para la Conservación de la Agrobiodiversidad –AMECAS-. A
esta fecha -fines del año 2014-, se tiene la LEY N° 26839 SOBRE LA CONSERVACIÓN Y
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA –TITULO
IV: Articulo 13, El Estado promueve el establecimiento e implementación de mecanismos de
conservación in situ de la diversidad biológica, tales como la declaración de Areas Naturales
Protegidas y el manejo regulado de otros ecosistemas naturales, para garantizar la conservación
de ecosistemas, especies y genes en su lugar de origen y promover su utilización sostenible, hasta
la fecha no se tiene reglamentada, y como tal en el país y en la Región Cusco no se tiene Areas
Naturales Protegidas y el manejo regulado de ecosistemas naturales para la conservación de la
biodiversidad.
184
P P P P