Page 188 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 188
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
Bibliografía
1. Ortega. D. R, Junio 2013, “SISTEMATIZACION DE LA PRIMERA FASE DE
IMPLEMENTACION DEL PROYECTO” “Fortalecimiento de las Capacidades Locales
para la Conservación de Cultivos Nativos: Papa, Oca, Mashua, Olluco, Maíz, Tarwi, Quinua,
Ccañihua, Frijol y Kiwicha en las Provincias de Calca, Espinar, Paucartambo, La Convención y
Quispicanchi, Región Cusco”.
2. Rengifo Vásquez, G. 2004. PRATEC Lima Perú. Saber Local y Conservación In Situ de Plantas
Cultivadas y sus Parientes Silvestres. Kausay Mama. Saber Andino- Amazónico y Sistema de
Información y Monitoreo. Pp 24 – 26.
3. Sevilla R; Holle M. 2004. Erosión genética. En: Recursos genéticos Vegetales. Ediciones Torre
Azul S. R. L. Lima Perú.
4. UICN, UNESCO, FAO. 1989. Marco Conceptual. En: Recursos Fitogenéticos. Roma. Italia.
5. Blanco, O. 1993. Los Recursos Genéticos en los Sistemas Productivos Andinos Conservación In
Situ. En: Biotecnología, Recursos Filogenéticos y Agricultura en los Andes. Serie Cuadernos de
Debate y Reflexión Nº 4. Lima Perú.
6. Bonavia, D. 1991. De la Caza a la Agricultura. En: Perú Hombre e Historia de los Orígenes al
Siglo XV. Edubanco. Lima Perú.
7. Claverías H. R. y Benavente B. S.- 2006- Monografía “Buenas practicas” con el permiso de la
“Pachamama”.
8. Cuba S. A., Cornejo, F. C. y Ortega, D. R. (2006) Sistemas de Monitoreo de la Conservación in
situ de la Agrobiodiversidad Nativa- Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus
Parientes Silvestres PER/98/G33, Lima Perú.
9. García, W. & X. Cadima (eds.). 2003. Manejo sostenible de la agrobiodiversidad de tubérculos
andinos. Cochabamba, Bolivia, Pp 21 – 22.
10. Grillo F. E. 1993. PRATEC Lima Perú. ¿Desarrollo o Descolonización en los Andes?
11. Gusmán, G.Y. (2007) ¿De vuelta al Mundo al Reves?: Repensando el Perú a partir de sus
Diversidades -Proyecto de Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres
PER/98/G33, Lima Perú.
12. Herrera, L. F. 1921. Clasificación de Grupos Familiares de Papas Nativas. Cusco Perú.
13. Holle M; Sevilla R. 2004. Evolución, Domesticación y Centros de Origen de las Plantas
Cultivadas. En: Recursos Genéticos Vegetales. Ediciones Torre Azul SAC. Lima Perú.
14. Holle M; Sevilla R. 2004. Evolución, Domesticación y Centros de Origen de las Plantas
Cultivadas. En: Recursos Genéticos Vegetales. Ediciones Torre Azul SAC. Lima Perú.
188
P P P P