Page 80 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 80
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
ANÁLISIS QUÍMICOS PARA MICRONUTRIENTE HIERRO EN
VARIEDADES DE OCA
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
Fe %
0.05
0
Figura 08: Distribución porcentual de los análisis químicos para parámetros de micronutriente calcio (Ca) en variedades de
“Oca”.
De las especies de oca analizadas, se encontró en los análisis químicos para micronutriente Magnesio (Mg),
que el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Yana oca con 0.28%, seguida de las variedades
Puka oca con 0.21%; Puka chacharia con 0.0248%; Chachapiña con 0.0244%; Q’ello huancaco con 0.0211%;
Muru chicchas, Nina mestiza con 0.0202%; Nañac, Messi oca, Q’ello luntus, Q’ello miza, Rosado ñani con
0.02%; Haccos wayaca con 0.0197%; Yurac misito con 0.0187%; y el menor resultado para la variedad Q’ello
chachapia con 0.0158%. (Figura 9)
De las especies de oca analizadas, se encontró en los análisis químicos para micronutriente Sodio (Na), que
el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Yurac misito con 0.154%, seguida de las variedades
Yana oca con 0.14%; Puka oca con 0.04%; Q’ello luntus con 0.02%; Nina mestiza con 0.0194%; Chachapiña
con 0.019%; Messi oca con 0.0158%; Nañac con 0.0137%; Rosado ñani con 0.0127%; Hacchos Wayaca con
0.0116%; Muru chicchas con 0.0108%; Qéllo huancaco con 0.0107%; Q’ello chachapia con 0.01%; Puka
chacharia con 0.0094%; y el menor resultado para la variedad Q’ello miza con 0.0065%. (Figura 10)
De las especies de oca analizadas, se encontró en los análisis químicos para micronutriente Hierro (Fe), que
el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Yana oca con 0.24%, seguida de las variedades
Puka oca con 0.1%; Muro chicchas con 0.018%; Nañac con 0.0048%; Hacchos Wayaca con 0.0027%; Puka
chacharia, Messi oca con 0.0024%; Chachapiña con 0.0023%; Q’ello luntus con 0.0021%; Yurac misito con
0.0019%; Nina mestiza con 0.0018%; Q’ello miza con 0.0017%; Rosado ñani con 0.0016%; Q’ello chachapia
con 0.0015%; y el menor resultado para la variedad Q’ello huancaco con 0.0014%. (Figura 11)
De las especies de oca analizadas, se encontró en los análisis químicos para micronutriente Cobre (Cu), el
mayor resultado se obtuvo para las variedades siguientes, Puka oca, Yana oca con 0.01%, seguida de las
variedades Puka chacharia, Nañac, Messi oca, Hacchos Wayaca, Q’ello miza, Rosado ñani, Q’ello chachapia,
Muro chicchas, Q’ello huancaco, Nina mestiza con 0.0001%; Q’ello Lunthus con 0.00005%; Yurac misito
80 con%; con 0.00004%; y el menor resultado para la variedad Chachapiña con 0.00001%. (Figura 12)
P P P P