Page 78 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 78

Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
                                          en cinco Provincias de la Región Cusco






            De las especies de oca analizadas se encontró en los análisis bromatológicos para el parámetro Proteína,
            que el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente,  Chachapiña con 1.75%, seguida de las
            variedades Muru chicchas con 1.69%; Nina mestiza con 1.45%; Yana oca, Q’ello huancaco con 1.38%; Puka
            chacharia con 1.37%; Nañac con 1.20%; Q’ello chachapia con 1.19%; Puka oca con 1.18%; Q’ello Lunthus,
            Haccos wayaca con 1.08%; Rosado ñani con 0.86%; Yurac misito con 0.85%; Q’ello miza con 0.80%; y el
            menor resultado para  la variedad Messi oca con 0.73%. (Figura 5)
            De las especies de oca analizadas se encontró en los análisis químicos para micronutriente Fósforo (P), que
            el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente,  Puka oca con 0.22%, seguida de las variedades
            Yana oca con 0.21%; Chachapiña con 0.05%; Puka chacharia, Nañac, Messi oca, Q’ello luntus, Haccos
            wayaca, Q’ello miza, Yurac misito, Q’ello chachapia, Nina mestiza con 0.04%, y el menor resultado para  las
            variedades Rosado ñani, Muru Chicchas y Q’ello huancaco con 0.03%. (Figura 6)
            De las especies de oca analizadas se encontró en los análisis químicos para micronutriente Potasio (K), que
            el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Yana oca con 0.74%, seguida de las variedades
            Puka oca con 0.63%; Chachapiña con 0.48%; Puka chacharia con 0.43%; Nañac con 0.42%; Messi oca con
            0.40%; Haccos wayaca con 0.38%; Yurac misito con 0.37%;  Q’ello huancaco con 0.36%; Muru chicchas con
            0.34%; Q’ello miza con 0.33%; Q’ello luntus con 0.32%; Nina mestiza con 0.31%; Q’ello chachapia con 0.26%;
            y el menor resultado para  la variedad Rosado ñani con 0.24%. (Figura 7)
            De las especies de oca, analizadas se encontró en los análisis químicos para micronutriente Calcio (Ca), que
            el mayor resultado se obtuvo para la variedad siguiente, Yana oca con 0.15%, seguida de las variedades
            Puka oca con 0.11%; Nañac con 0.0102%; Messi oca, Chachapiña con 0.01%; Puka chacharia con 0.0092%;
            Nina mestiza con 0.0084%; Q’ello Lunthus con 0.0082%; Q’ello miza, Yurac misito con 0.0074%; Accos
            Wayaca con 0.0066%; Q’ello huancaco con 0.0063%; Rosado ñani con 0.0059%; Muru chicchas con 0.0033;
            y el menor resultado para  la variedad Q’ello chachapia con 0.0028%. (Figura 8)}





                         ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS PARA PROTEÍNA EN

                                             VARIEDADES DE OCA


                   2
                  1.8
                  1.6
                  1.4
                  1.2
                   1
                  0.8
                  0.6
                  0.4                                                                         Proteína %
                  0.2
                   0










            Figura 05: Distribución porcentual de los análisis bromatológicos para parámetros de proteína en variedades de “Oca”.




       78

















































 P                   P                             P                             P
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83