Page 76 - Valor Nutritivo de los Cultivos Andinos
P. 76
Valor Nutritivo de los Cultivos Nativos Andinos
en cinco Provincias de la Región Cusco
De las especies de oca analizadas, se encontró en los análisis bromatológicos para el parámetro Humedad,
que el mayor resultado se obtuvo para la variedad, Rosado ñani con 87.43%, seguida de las variedades
Q’ello chachapia con 84.86%; Q’ello Lunthus con 84.46%; Puka oca con 83.5%; Messi oca con 82.45%; Q’ello
huancaco con 82.12%; Q’ello miza con 81.94%; Nina mestiza con 81.02%; Nañac con 80.96%; Yurac misito
con 80.69%; Haccos Wayaca con 79.65%; Yana oca con 78.65%; Puka chacharia con 78.4%; y el menor
resultado para la variedad Chachapiña con 75.66%. (Figura 4)
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
Grasas %
0.05
0
Título del eje
Figura 01: Distribución porcentual de los análisis bromatológicos para parámetros de grasas en variedades de “Oca”.
ANÁLISIS BROMATOLÓGICOS PARA CENIZA EN
VARIEDADES DE OCA
1.2
1
0.8
0.6
0.4
Ceniza %
0.2
0
76
Figura 02: Distribución porcentual de los análisis bromatológicos para parámetros de ceniza en variedades de “Oca”.
P P P P