Page 7 - Microsoft Word - Revista Final de Gestion.docx
P. 7
Hacia un modelo de dirección participativa y democrática
La gestión educativa estratégica supone crear un modelo de gestión basado en la
participación en estilos flexibles y en diversos niveles y canales de autoridad. Y aunque es
muy cierto que se pretende eliminar ese constante conflicto, esa pugna que representaba la
clara división del trabajo del modelo burocrático entre el personal directivo y el personal
docente mediante la participación integral de todos los miembros de la comunidad
educativa. Es necesario equilibrar un poco la balanza, una participación asidua, una
participación demasiado democrática en todos los procesos educativos tiende a ralentizar el
desarrollo y el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Por eso surgen preguntas tales
como: en un modelo de dirección democrática ¿Cuáles van a ser los canales y niveles de
participación? ¿necesariamente todos los miembros deben participar en todo? ¿se pueden
establecer distintos niveles de participación? Estas interrogantes son muy importantes a la
hora de determinar hasta qué punto los diversos actores de la comunidad educativa van a
participar en la toma de decisiones que inciden en el progreso de la institución.
Participación en la toma de decisiones