Page 54 - 1 MANUAL MANIPULACION DE ALIMENTOS
P. 54
MANIPULACION DE ALIMENTOS Y NORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
La E. coli O157:H7 fue reconocida inicialmente como causa de enfermedad en 1982
durante un brote de diarrea aguda con sangre; el brote determinó que se debía a
hamburguesas contaminadas. Desde entonces, la mayoría de las infecciones han
provenido de comer carne de vacuno molida insuficientemente cocinada.
Fuentes: Todos los animales poseen este microorganismo en sus intestinos.
Alimentos implicados: Todo alimento contaminado con materia fecal incluso el agua.
Prevención: Cocimiento correcto de los alimentos y cuidado extremo de las
contaminaciones fecales.
Vibrio Colera
Obs: Extraído de campaña del Servicio de Salud Chile
El Cólera es una enfermedad infecciosa aguda y grave, producida por una bacteria
llamada Vibrio Cholerae que se ubica en el intestino del paciente, provocando
vómitos y diarrea muy abundantes, pudiendo llegar a la deshidratación y shock si
no es tratada a tiempo.
No todas las personas que tienen la bacteria manifiestan síntomas, ya que esta
enfermedad se presenta de diversas formas: desde infección asintomática o diarrea
leve, hasta una diarrea severa, que requiere de hidratación rápida. Si el tratamiento
de hidratación no es oportuno, el enfermo tiene riesgo de muerte.
Por otra parte, los enfermos deben ser tratados con antibióticos, para evitar que
eliminen la bacteria en sus deposiciones, contaminando el agua y los alimentos.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL VIBRIO CHOLERAE?
Esta bacteria vive en el agua, en mariscos y en el plancton. Es resistente al frío y al
calor, pero sensible a la falta de agua y a la luz del sol.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Por la ingestión de agua o alimentos contaminados con heces y vómitos de
pacientes y, en menor medida, de portadores de la bacteria que no están enfermos.
Por ingestión de alimentos contaminados por agua, heces, manos sucias o,
posiblemente, moscas.
Decher 888, Puerto Varas Royarzun@delphinus.cl +569-98896609/65-2233907