Page 96 - 1 MANUAL MANIPULACION DE ALIMENTOS
P. 96
MANIPULACION DE ALIMENTOS Y NORMATIVAS PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
a). -Peligros biológicos
Corresponden a microorganismos que pueden estar presentes en los alimentos
como por ejemplo bacterias, virus, hongos y parásitos.
Estos organismos son muy pequeños para ser vistos a simple vista y su peligro
radica en que generalmente no alteran de manera visible al alimento.
De este grupo la contaminación por bacterias patógenas (dañinas), es la causa más
común de intoxicación alimentaria.
La fuente más común de bacterias es el hombre. Esto se da por una inadecuada
higiene personal de aquellas personas que manipulan o venden alimentos. La
contaminación por microorganismos es casi exclusivamente el objeto de la higiene
de los alimentos ya que son las que provocan las intoxicaciones alimentarias
(toxiinfecciones) que es necesario prevenir.
Bacterias
Virus
Parásito
Hongos
b). - Peligros Químicos
Los alimentos pueden contaminarse con sustancias químicas no destinadas a la
alimentación ya que es frecuente que se almacenen en lugres próximos a los
productos químicos destinados a limpieza, desinfección, e incluso medicamentos.
Una intoxicación química en el ámbito doméstico podría ser el echar soda cáustica
o amoniaco a un alimento por error, o polvos insecticidas, o que quede detergente
sin aclarar en la vajilla.
También se puede dar la contaminación por medicamentos cuando éstos son
almacenados en el refrigerador en un lugar no aislado del resto. Otros ejemplos de
contaminantes químicos son los productos fitosanitarios (fertilizantes,
insecticidas...) que se acumulan en muchos alimentos.
Químicos presentes en forma natural
Químicos agregados intencionalmente
Químicos agregados sin intención
Decher 888, Puerto Varas Royarzun@delphinus.cl +569-98896609/65-2233907