Page 7 - Prooyecto de investigación educativa final
P. 7
la motricidad. A través de su teoría, da vida al enunciado “No hay posibilidad de tener un
cerebro inteligente sin un cuerpo en movimiento”.
Actualmente en Guatemala la educación física es obligatoria para los estudiantes
del nivel primario y debe impartirse como área curricular en todas las escuelas del país, no
importando a si éstas están ubicadas en zonas urbanas o rurales.
“Pensar en la escuela rural requiere tomar en consideración el territorio en el que
se localiza, así como los sujetos involucrados en sus actividades.” (Especialización Superior
en Educación Rural, 2009: 3)
Justificación
Debido a la importancia de la asignatura, por lo planteado en los antecedentes; y,
conscientes de que la mayoría de escuelas ubicadas en un contexto rural carecen de
instalaciones adecuadas para desarrollar el contenido del área de educación física, es sustancial
que se diagnostique la forma en que el docente imparte sus clases sin las condiciones adecuadas
para la práctica de la misma; así como identificar con que ambientes cuenta el establecimiento
educativo, y entonces crear estrategias metodológicas que beneficien la didáctica del área de
educación física, haciendo uso óptimo de los recursos físicos con que cuenta el
establecimiento.
Pese a que no me desempeño laboralmente como pedagoga, ni mucho menos como
docente del área de educación física, siempre he tenido la inquietud de saber cómo se
desarrollan las clases de educación física, específicamente en iniciación deportiva, en escuelas
rurales que carecen de instalaciones apropiadas para la práctica del deporte. Esta inquietud me
lleva aún más a profundizar en relación a saber si los docentes cumplen realmente con las
7