Page 129 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 129

Además de esto, el DAF contribuyó con 5,5 millones de marcos a la Obra de Auxilio de
                  invierno  y  sus  empleados  con  más  de  850.000  marcos,  En  los  años  1936  y  1937
                  respectivamente, las colectas callejeras con la ayuda de 2 millones de colaboradores y
                  mediante la venta de unos 70 millones de insignias, produjeron una suma total de 22
                  millones de marcos. Los gastos del DAF en los consultorios jurídicos alcanzaron hasta
                  ahora  alrededor  de  43,5  millones  de  marcos.  El  número  de  consultorios  jurídicos  es
                  actualmente de  371;  el  de asesores  jurídicos es  de 1.300  y  el  de consultantes en  los
                  últimos tres años 10 millones. Los gastos generales de higiene social ascendieron a unos
                  13 millones de marcos. Estas cifras corresponden al bienio 1935/37.
                  En las competencias entre las empresas alemanas, en lo que concierne al rendimiento,
                  han  sido  concedidas  hasta  ahora  221  distintivos  de  capacidad  profesional  y  103
                  empresas  fueron  declaradas  como  modelo  nacionalsocialistas.  En  la  competencia  del
                  año de 1937/38 participaron 84.000 fábricas. Los distintivos de capacidad se conceden
                  para premiar la diligencia ejemplar en la educación profesional, en la higiene social, en
                  los hogares y viviendas y en el fomento de la organización “Fuerza por la Alegría”. En
                  el servicio dedicado al cuidado de la juventud en las fábricas cooperan 35.000 jefes de
                  la juventud y personal auxiliar femenino. Los permisos de vacaciones eran hasta ahora
                  de 4 a 5 días y un 45 % de la juventud no gozaba de vacaciones; actualmente, casi todos
                  los reglamentos tarifarios establecen de 10 a 15 días de vacaciones y los reglamentos de
                  fábricas de 12 a 18 días.
                  En los años de 1934/37 tomaron parte en los certámenes profesionales 2,8 millones de
                  muchachos y 1,3 millones de muchachas, es decir, en total 4,1 millones de jóvenes. De
                  estos, 550 salieron vencedores nacionales y recibieron del DAF un estipendio por valor
                  de 1.000 marcos cada uno, destinado a su instrucción ulterior. La industria alemana de
                  enseñanza práctica (como medio de educación profesional complementaria) posee 2.100
                  empresas con este fin. En ellas han recibido instrucción 110.000 participantes. También
                  en  la  educación  general  profesional  fueron  obtenidos  desde  1933  buenos  resultados:
                  más de 6 millones de jóvenes recibieron educación complementaria en 225 escuelas de
                  trabajo  y  establecimientos  de  enseñanza  profesional.  Los  gastos  de  educación
                  profesional importan desde 1933 más de 30 millones de marcos.
                  El servicio al cuidado de la mujer en las fábricas comprende unos 4.000 consultorios
                  femeninos, que anualmente atienden a cerca de 300.000 consultantes. Existen  más de
                  600 grupos de obreras industriales, en colaboración con 200 de servicios sociales y más
                  de 250 de enfermeras al cuidado de las mujeres en las fábricas.
                  En  colaboración  con  las  oficinas  de  hogares  familiares  se  han  organizado  más  de
                  600.000  de  estos.  El  DAF  ha  destinado  alrededor  de  15  millones  de  marcos  para  la
                  colonización de 3.000  lotes  de terreno.  Las  compañías de construcción  del  DAF  han
                  edificado  en  terreno  propio  20.000  viviendas  por  un  valor  total  de  182  millones  de
                  marcos.
                  A pesar de los gastos elevados del DAF y de su amplio campo de acción los gastos de
                  administración son mínimos, ya que estos importan en el último año escasamente un 20
                  % de las cuotas. En el año de 1934 los gastos de administración importaron un 36 % y
                  en  el  año  de  1935  solo  un  23,7  %;  muestran,  como  se  ve,  una  notable  tendencia
                  degresiva. Si se tiene un cuenta que los gastos de administración de los sindicatos se
                  elevaban  aproximadamente a un 50  %  de sus  ingresos por  el concepto  de cuotas,  se
                  puede  comprender  y  juzgar  con  que  irresponsabilidad  actuaron  los  antiguos  jefes
                  obreros.
                  La reducción de los gastos de administración y demás medidas de economía del DAF
                  han hecho posible que, a pesar de un aumento considerable de las funciones sociales, los
                  superávit  mensuales aumentaran  de 2  millones en  el  año  de 1935   a 7,5 millones  en



                                                           129
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134