Page 132 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 132
fábricas y talleres. Como resultado de las visitas de este servicio la procuración de
trabajo alcanzó un aumento notable. La suma que se ha invertido hasta la actualidad
para reformas pasa de 500.000 millones.
6.º Servicio de “Cuadrillas de empresa” (Werkschar).
“Bajo la denominación de ‘Cuadrillas de empresa’ se comprenden grupos especialmente
educados en la ideología nacionalsocialista, dentro de las empresas. Se componen de
miembros del Partido obrero alemán nacionalsocialista y de sus asociaciones afiliadas,
así como de los mejores obreros cuya edad esté comprendida entre 18 y 25 años. Toda
empresa tiene su cuadrilla propia: el número de elementos que las integran se calcula en
total en unos 300.000. En representación de la clase trabajadora toman parte en las
manifestaciones nacionales, protegen los usos tradicionales en las fábricas y talleres,
asisten a las reuniones de fábrica y cuidan del buen éxito de las fiestas. El día 1.º de
abril de 1938 les fueron encomendados todos los servicios de instrucción del Frente
alemán del Trabajo. El servicio de cuadrillas de empresa debe garantizar la ideología
nacionalsocialista dentro de la comunidad de la empresa.
7.º “Hogares del Ejército”.
Como resultado de un convenio entre el Dr. Ley y el ministro de la Guerra, los
miembros de las fuerzas armadas gozan durante su tiempo libre de las ventajas del KdF.
Este servicio tiene a su cuidado los hogares del Ejército, procura dar el recreo necesario
a los soldados y establece las mejores relaciones entre el Ejército y el Pueblo.
El Congreso mundial de las horas libres y del recreo, celebrado en Hamburgo en julio
de 1936 con participación de 50 naciones, decretó la fundación de una “Oficina Central
Internacional Alegría y Trabajo”, bajo la dirección del Dr. Ley, de acuerdo con el lema
pronunciado por este ante los congresistas: “La alegría es el mejor camino hacia una
inteligencia internacional”.
Este reconocimiento del Extranjero fue motivo de gran satisfacción para la organización
KdF. En Hamburgo se dijo que este era el modelo más justo del “socialismo de acción”.
Además, constituye un desquite personal del Dr. Ley contra las imputaciones que se le
hicieron en el año 1933 en Ginebra con motivo de la Conferencia Internacional del
Trabajo, en donde se le acusaba de haber esclavizado al obrero alemán por la toma de
posesión de los sindicatos obreros y por la creación del Frente alemán del Trabajo.
Nuevo Derecho Alemán del Trabajo
Hasta la toma de posesión de los sindicatos por el gobierno nacionalsocialista el derecho
del trabajo se fundaba en el contrato por tarifa, es decir, en el sistema colectivo creado
después de la guerra y llevaba el sello característico de aquella época de lucha de clases,
de antagonismo entre patrono y obrero. Este pudo ser atenuado en virtud de los
convenios directos pero continuó siendo siempre la base de los entendimientos entre los
dos grandes grupos. Así como con la creación del Frente alemán del Trabajo surgieron
nuevas ideas sobre la organización sindical del obrero, así se realizó también una
transformación fundamental en el campo del derecho del trabajo.
Mientras se esperaba la elaboración de una “Carta Magna” de la nueva ordenación
social alemana, por la ley sobre los Inspectores del Trabajo, de mayo de 1933, se
crearon 14 oficinas del Estado en los grandes centros industriales, a las cuales incumbía
la función de mantener la paz del trabajo y la preparación del terreno para la
constitución social alemana. Pasados 9 meses este proceso de reorganización se dio por
concluido mediante la ley fundamental “sobre la ordenación del trabajo nacional”
(AOG) del 20 de enero de 1934, con la ley complementaria sobre la ordenación del
trabajo en los llamados servicios públicos, de fecha 23 de marzo de 1934 y, por último,
con la ley del mismo día sobre la industria casera.
132