Page 128 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 128

pueblo.  en  el  los  trabajadores  dan  forma  a  sus  demandas  sociales  y  organizan  su
                  posición social. Mas sorprendente es todavía que bajo la misma bandera -en el sentido
                  real y figurado de la palabra- marchen juntos los trabajadores manuales e intelectuales,
                  los patronos y los obreros. La lucha de clases, que antes era la base de la doctrina que
                  entonces dominaba en Alemania y que todavía hoy es soberana en muchos países, fue
                  eliminada  de  un  golpe.  Los  campesinos  y  los  funcionarios  poseen  sus  propias
                  organizaciones.
                  Hablando  una  vez  con  el  Dr.  Ley,  el  enérgico  y  genial  jefe  del  Frente  alemán  del
                  Trabajo,  le  pregunté  como  había  sido  posible  este  éxito  tan  rápido.  Impulsivo,  me
                  respondió sonriente: “¿Quiere Vd. conocer la receta? Es muy sencilla; hela aquí: ¡Adolf
                  Hitler! ...”
                  El  Frente  alemán  del  Trabajo  se  divide  según  puntos  de  vista  de  orden  regional  y
                  profesional.  A  los  de  orden  regional  corresponde  la  organización  del  NSDAP  en
                  departamentos con un inspector departamental, en distritos bajo la dirección de un jefe
                  de distrito, y en localidades con un inspector local. Los principales auxiliares de estos
                  jefes e inspectores son los jefes de fábrica y los representantes del Partido  y del Frente
                  alemán  del  Trabajo  en  las  empresas  respectivas.  finalmente  los  jefes  de  célula  y  de
                  manzanas de casas son las bases del enorme edificio.
                  En  la  división  por  profesiones,  la  administración  central  representa  la  autoridad
                  superior.  A  ella  están  subordinados  todos  los  negociados  del  DAF,  por  ejemplo,  las
                  oficinas  de  derecho,  persona,  organización,  prensa,  instrucción,  asuntos  sociales,
                  propaganda, higiene, educación profesional y técnica, asesoramiento jurídico, juventud,
                  mujeres, hogares familiares, economía, subsidios y tecnología. Junto a estos negociados
                  nacionales se hallan 18 oficinas profesionales o gremiales en estrecha colaboración con
                  el negociado de Organización; estas llevan las siguientes denominaciones: 1.º Productos
                  alimenticios,  2.º  Textil,  3.º  Confección,  4.º  Construcción,  5.º  Madera,  6.º  Hierros  y
                  metales, 7.º Química, 8.º Imprenta, 9,º Papel, 10.º Comunicaciones y Servicios públicos,
                  11.º  Minas,  12.º  Banca  y  Seguros,  13.º  Profesiones  liberales,  14.º  Agricultura,  15.º
                  Cueros,  16.º  Canteras,  17.º  Comercio,  18.º  El  artesanado  alemán.  Ellas  a  su  vez  se
                  subdividen en departamentos gremiales.
                  Una descripción  más detallada del Frente alemán del Trabajo rebasaría los límites de
                  este  libro;  lo  que  acabamos  de  citar  bastará  para  dar  al  lector  una  idea  de  esta
                  organización que, por  la multiplicidad de sus funciones y  lo enorme de su campo de
                  acción, no tiene igual en el mundo.
                  Para terminar, algunas cifras y datos:
                  A pesar de que las cuotas mensuales, recaudadas por las antiguas obreras marxistas han
                  sido  reducidas  de  3,60  a  1,52  marcos  por  término  medio,  el  DAF,  con  más  de  20
                  millones de miembros (incluyendo los corporativos tiene un ingreso total de cuotas de
                  384 millones de marcos al año, en lugar de los 120 millones de la antigua Unión general
                  de sindicatos alemanes. Las obligaciones de los sindicatos con respecto a sus antiguos
                  miembros las ha tomado en toda su extensión el Frente alemán del Trabajo. Continúa
                  pagando no solo las rentas de invalidez, vejez, paro forzoso y los gastos de defunción,
                  sino que además ha abonado todas las pagas que los sindicatos habían retenido en sus
                  últimos años. Los subsidios concedidos por el Frente alemán del Trabajo desde la toma
                  del poder importan 328 millones de marcos.
                  La Unión general de sindicatos alemanes comprendía bajo el concepto de “subsidios”
                  no solo los pagos en metálico a los miembros, sino también todos sus desembolsos e
                  incluso los gastos de administración relativos a dichos subsidios y demás servicios. Así
                  resulta que la Unión pagó en el año de 1930: 123,5 millones de marcos, mientras que el
                  DAF solo por subsidios desembolsó la suma arriba mencionada.



                                                           128
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133