Page 178 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 178

obtenido con dinero extranjero. Por tanto, no existe para el Reich obligación alguna, ni
                  desde el punto de vista del derecho internacional, ni desde el de política económica ni
                  de  deber  moral,  para  reconocerse  como  sucesor  legal  en  los  empréstitos  de  Austria.
                  Sobre  el  arreglo  de  las  cuestiones  económicas  referentes  a  Austria,  actualmente  se
                  llevan a cabo negociaciones a base de un espíritu conciliador con los Estados garantes,
                  sobre todo con del Gobierno inglés, pero conservando el punto de vista fundamental del
                  Gobierno del Reich.
                  Finalmente, el ministro hizo constar que en lugar del crédito internacional, que cada vez
                  pierde  más  fuerza  y  prestigio, debe adoptarse el crédito  nacional  que todo país debe
                  crearse por sí mismo mediante trabajo diligente.
                  En la manifestación celebrada el 1.º de julio de 1938, en Stettin, por elementos de los
                  círculos de la Economía de Pomerania, habló el ministro de Economía Funk sobre las
                  nuevas bases del comercio mundial. Entre otras cosas dijo que Alemania, después de los
                  Estados Unidos e Inglaterra,  es  hoy  la  tercera nación  en  importancia  en  el  comercio
                  mundial, aún cuando no posee ni una sola colonia. En cuanto a la producción industrial
                  le corresponde el segundo lugar y los Estados Unidos ocupan el primero. Alemania se
                  ve obligada hoy a concertar negociaciones comerciales con varios Estados. Una guerra
                  económica mediante la cual se intentará amenazar a un pueblo de 75 millones acarrearía
                  consecuencias incalculables a la economía mundial. De ahí que se ha manifestado en
                  estas negociaciones de todas las partes una voluntad comprensiva. El ministro se refirió
                  con especialidad a los acuerdos anglo-alemanes que satisfacen plenamente los intereses
                  de ambas partes (incluyendo los empréstitos a Austria, garantizados por Inglaterra, Nota
                  del Autor). En estas negociaciones se ha concedido la mayor importancia en el cambio
                  de mercancías.
                  Se  impone  la  necesidad  de  buscar  nuevas  bases  para  el  cambio  internacional  de
                  mercaderías porque las actuales no pueden basarse por más tiempo en el crédito, el oro
                  o la moneda, sino sólo en la producción, las mercaderías y los precios. En cuanto a la
                  situación  económica  interna  de  Alemania,  el  ministro  declaró  que  tiene  que  ser
                  orientada  políticamente,  es  decir,  desde  el  punto  de  vista  nacionalsocialista.  Para  la
                  obtención  de  este  fin  se  impone,  como  requisito  indispensable,  que  la  política
                  económica sea orientada y gobernada según los mismos principios, tanto en el Partido
                  como  en  el  Estado.  Desde  luego,  la  dirección  gubernativa  no  debe  conducir  a
                  burocratizar  la  Economía.  A  continuación,  el  ministro  anunció  el  proyecto  de
                  descentralización  de  las  funciones  del  ministerio  de  Economía  del  Reich;  estas
                  disposiciones no darían origen a cuerpos complementarios de administración, si no que
                  más  bien  tareas  de  la  incumbencia  de  la  central  deberán  pasar  a  oficinas
                  descentralizadoras.
















                                                           178
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183