Page 293 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 293

DE LOS INDÍGENAS DEL PERÚ                279

       gaa hasta la costa, y á tener sojuzgadas las tribus que
       ocupaban los territorios conocidos hoy por provincias de
       Cotabambas, Aymarás, Chumbivilcas y Andahuaylas.
           Trascurrido algún tiempo, los Collas ó Aymarás arroja-
       ron á los Quechuas de sus dominios de la altaplanicie del
       Titicaca; teniendo éste s que refugiarse en los valles del Cuz-
       co, principalmente en la región del Urubamba. Con la caída
       del Imperio de Tiahuanaco y consiguiente pérdida de la in-
       fluencia de los Quechuas teocráticos, el Perú entró en una
       anarquía y decadencia general, que dio lugar á que las de-
       más tribus del territorio se constituyeran en gobiernos,
       unos más civilitados que otros, y regidos todos por jefes de-
       nominados Curacas ó Caciques.
           Bn los tiempos preincaicos, las principales de estas nue*
       vas entidades sociales  y  políticas, erans

                             EN LA COSTA


          Los Cbimús, que fueron una agrupación respetable, cu*
       yos Curacas ó Régulos extendieron su dominación desde
       Chancay hasta Tumbes. Bra, se puede decir, un imperio flo-
       reciente, cuya cÍ7Ílización se reflejaba, principalmente, en su
       alfarería, en sus tejidos, en su arte de beneficiar los metales,
       y demás obras que elaboraban.
          Los Chinchas, extendidos más al Sud, ocupaban los va-
       lles de lea, Chincha, Camaná, Arequipa, Moquegua, Arica
       y Pisagua. Aunque desde un principio carecían de organiza-
       ción, pues no obedecían á ningún Curaca, después formaron
                       '
       la confederación 'Chincha-Yunga^', que reconocía el gobier-
       no de los Régulos Cuis-Mancu y Chuqui-Mancu, abrasando,
       el primero, los valles de Supe, Huaura, Chillan, Rimac, Lu-
       rín, Chancay y Barranca; y el segundo, los de Lunahuaná,
       Mala y Ghilca*
          Los ChavgoSt que habitaban más al Sud^     desde el río
       £ioa hasta Aconcagua eran belicosos, feroces y aún autrof
   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298