Page 294 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 294
280 ORIGEN Y CIYIU2ACI0NES
pófagos, que lograron ecsanchar sus dominios mediante
alianzas con las tribus vecinas, y reducir, también, á los Pa-
rinacochas, Rúcanos, Amancayes y Cotapampas.
EN EL INTERIOR
Los Collas 6 Aymarás, que después de haber arrojado
de la altaplanicie del Titicaca á los Quechuas del Imperio
Teocrático de Tiahuanaco, se establecieron en la meseta del
CoUao, extendiéndose á los valles inmediatos del Cuzco y
de la actual Bolivia, desde el nudo de Forco hasta el nudo
del Cuzco, entre las cordilleras oriental y occidental, en una
extensión de 300 millas de largo sobre 50 á 116 de anchos
se dividían en dos fracciones, gobernadas, la una, por el Ca-
cique Cari de Chucuito, y la otra, por el Zapana de Antun-
colla. Además, se hallaban sometidos á los Collas, las tri-
bus de los Canchis, Coras, Champihuillpas, Cushnnas y
Collaguas, que, respectivamente, habitaban las actuales
provincias de Canchis, Chumbivilcas y Cailloma.
Los Quechuas f que después de ser arrojados del Collao,
se refugiaron en los valles deUrubamba y Fachachaca: ellos
constituían la tribu más numerosa, y su cultura se había
extendido por toda la Sierra y la Costa, durante el período
del Imperio de Tiahuanaco, del que fueron ellos, dicen algu-
nos, los constructores de les grandiosos monumentos de esa
ciudad; más tarde, alguüas de estas parcialidades fueron los
fundadores del nuevo Imperio de les Incas. Según opinión
de ciertos autores, no es aventurado afirmar el hecho de (^ue
ellos fueron los constructores de los ciclópeos monumentos
de Tiahuanaco, cuando en Urubamba, donde se refugiaron
después de ser arrojados de la altiplanicie del Titicaca por
los Collas, se han descubierto también, últimamente, monu-
mentos semejantes á los deTiahuanco, como la maravillosa
ciudad de Macchu-Ficchu y otras.
Los Utos ó Uru&i que ocupaban parte de la altaplanicie