Page 313 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 313
DE LOS INDÍGENAS DEL PERÚ 299
CIVILIZACIÓN PREDECESORA DE LOS CHIMÚS
Por el relato de Cabello de Balboa, en lu Historia del
Perú, j porlai excavacionea llevadas á cabomái tarde en la
costa Norte del Perú, se ha podido indagar que, en la mifma
época en que florecía la civilización de Nazca, florecía tam-
bién en el territorio que deipuét fué conquistado por los Chi-
múf, otra nación poderosa que, se supone, no solamente tu-
vo analogía con la adelantada civilización de Tiahuanaco,
sino que fué predecesora de ésta. El jefe de esa nación, hábil
y valiente, denominado Naymlap, arribó á las playas de
Lambayeque en una numerosa flota de balsas, trayendo
consigo una gran escolta, entre ella muchas concubinas;
desembarcó en la desembocadura del río Taquislanga, y
construyó en un lugar llamado Chof, un templo en el que
depositó el ídolo Llampallac. Este jefe tuvo varios sucesores,
cuya autoridad alcanzó á más de doscientos años, hasta que
la nación cayó en tal estado de decadencia, que fué conquis-
tada por los valerosos Chimús.
CIVILIZACIÓN DE TIAHUANACO (1)
Hay diversas tradiciones indígenas sobre el origen de la
civilización de Tiahuanaco.
ción deeste sabio arqueólogo, doíide te halla ea exhibición pública en el yes-
tíbulo del Palacio de la Exposición. La piedra mide 1 metro 93 centímetros
de largo por 76 centímetro» en su parte más ancha, siendo su espesor de 17
centímetros y el relieve del dibuje de 5 milímetros, representa un hombre ó
ídolo deforme, rodeado con muchas culebras: el todo es muy notable por
la finura, regularidad y simetría del dibujo, cuyo artista la éxculpió sin
hacer uso de herramientas de hierro, puei que en aquel tiempo loi indios
no conocían el uso de este metal.
(1) La etimología de Tiahuanaco, según algunos autores, que refieren
que uu Inca que llegó á e«e lugar, llamado entonces Chuc&guíL {ciudad de