Page 315 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 315
DB LOS INDÍGENAS DEL PERt5 301
' "
•
México. Mr. L. Angrand, sabio mexicanista francéi, que ha
hecho profundo! eitadios lobre eata materia, opiüa, en iti
Lettre sur les antiquités de Tiahuanaco et Torigine présU'
mable de la plus ancienne cirilisation du Haut-Pérou^ que el
'^pueblo que levantó loi laontimentoi de Tiahaanaco era usa
rama de la gran familia Tolteca Occidental, de origen Ná-
huatl," de cuya rama, dice, descienden loi Quechuas.
Qaizá no sea hiperbólica la opinión de Mr. L. Aagrañd,
7 en todo caio, débeie confeiar, que los fundadores del Im-
perio de Tiahuanaco fueron hombres extraordinarios, de una
rasa superior y civilisación adelantada, que esparcieron su
influencia y cultura no solamente en las orillas de los ríos
tributarios del Amazonas y en parte del antiguo Perú, co-
mo en Mocha, Huaraz, Pachacamacc y Ancón, sino también
hasta el Ecuador, y al territorio de los Calchaquis de Cata-
marca, Tucumán, Salta yjujny, lagares donde se halla-
ron artefactos semejantes á los del altiplano del Titicaca.
Además, el origen Quechua de Tiahuanaco se manifiesta
en el culto del dios Huiraccocha, cuya figura se halla graba-
da en la gran portada de Haaccapana, del santuario incon-
cluso y eñ ruinas, de esa misteriosa ciudad.
Desde su fundación y durante todo el período de su du-
ración, el Imperio de Tiahuanaco estuvo gobernado por
varias dinastías, que se sucedieron, las mds veces, por causa
de trastornos internos, en los que se empeñaron luchas en-
carnitadas para disputarse la preponderancia y predominio
de unas sobre otras, luchas que naturalmente, debilitaron
el poder á tal extremo, que al fin ocasionaron su caída.
Por eso, la monarquía teocrática de los Quechuas fué re-
lativamente de corta duración, y su civilización no llegó á
su término natural, quedando inconclusas las grandiosas
obras que habían emprendido, entre ellas las del soberbio
santuario ya enunciado.
¿Cómo se explica la caída de ese Imperio, que marca
una etapa de floreciente cultura en los añales de la historia