Page 314 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 314
300 ORIGEN Y CIVIUZACIONES
Una basada en referencias mitológicas, stipone qoe en
remotíiimos tiempos, apareció allí, ana raza megalítica pro-
cedente de otras regieres y compuesta de Huíraccochos (ca-
balleros blancos y con barba), cuyo jefe se llamaba Pacha-
Manchachecci
Otra tradición, se refiere á otras invasiones de pueblos de
desconocida procedencia, que dominaron temporalmente en
Tiahnanaco.
Una tercera tradición, recuerda que hnbo allí dos crea-
ciones sucesivas, representadas por nn hombre de facultades
extraordinarias llamado Kon-TitoHuiraccocha.
Pero, se debe prescindir de tradiciones, que tío siempre
merecen tomarse en consideración.
Los historiadores antiguos del Perú tampoco traen no-
ticias de la civiliíación de la aitiplanicie del Titicaca, porque
después del derrumbamiento de aquel Imperio, trascurrió
un período larguísimo de tiempo, en que los indios perdieron
todo recuerdo de la raía y constructores de Tiahuanaco;
tan sucedió así, que al iniciarse la era del Imperio Incaico,
los mismos indios del Cuíco "vivían—según dice el P. Cobo
en su Historia General de las Indias—ain cabera, ni orden,
ni policía, derramados en pequeñas poblaciones y ranche-
rías, con pocas más muestras de razón y entendimiento que
los brutos."
Sin embargo, según indagaciones históricas hechas pos-
teriormente, se cree que el hecho más verosímil es, que los
fundadores de aquel Imperio fueron los Quechuas, que esta-
blecieron allí una monarquía teocrática: en tal concepto,
Tiahuanaco habría sido la cuna protohistórica de esa raza,
que deriva, se dice, de los Toltecas - Náhuatl, originarios de
piedra), reci1)¡ó un correo á pié (chasqiie\ el cual llegó mucho antes de lo
que se le esperaba. Asombrado el Inca, le dijo: Tihuai^^gaanuco (siéntate,
guanac(j) comparándole con el cuadrúpedo más veloz que conocían los pe-
tuanoSi