Page 318 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 318
304 ORIGBN Y CIVILIZACIONES
No eran menos diestros en el tejido de sus telas, las que
fabricaban con dibajos caprichosos y con Yistosos colores.
En su arte de beneñciar los metales, sabían preparar el
bronce ligando el cobre con el estaño, metal que utilizaban
para fabricar herramientas, lansas, espadas, masas de ar-
mas y puntas de flechas; y con los metales finos, como el oro
y la plata, hacían vasijas primorosamente adornadas con
piedras preciosas (1).
El reinado de estos Curacas ó Régulos del Señorío de los
Chimús imperó, al parecer, durante varios siglos, hasta que
después de muchos reñidos y sangrientos combates, fueron
vencidos por las valerosas legiones de los Incas, que, al in-
vadir este territorio, destruyeron completamente la hermo-
sa capital de Chan-Chan.
(1) La gran revista mexicana «Revista de Revistas,» con el rubro de
Vsdioso descubrimiento en el Perú^ trae el siguiente suelto:—«El anticuario
inglés Mr.Hewit Myring hizo recientemente uno de los descubrimientos más
valiosos, relativos á la historia del Perü. Colectó en un antiguo cemen-
terio de indios, más de dos mil especímenes de obras de barro y armas de
los antiguos peruanos. Mr. Myring encontró debajo de una huaca de
Incas, en una de las exploraciones que hizo en los montes á una distancia
de doscientas millas al interior de Lima (valle de Chicama), restos y reli-
quias de la raza de los Chimús, objetos que, según los arqueólogos, datan
de seis á siete mil años antes de Jesucristo. Cada tumba contenía restos de
alimentos enjarras vidriadas de arcilla. La parte más valiosa de este des-
cubrimiento de antigüedades, se compone de grandes urnas, algunas de las
cuales tienen hasta seis pies de alto y son tan pesadas que requieren tres
hombres para llevarlas en peso. Se las encontró sepultadas al lado de las
momia.s, y la mayor parte de ellas llevaban esculpido el rostro del muerto
ó de la muerta, tallado con suma destreza, ya en la parte superior de la ur-
na, ya en un macizo pedestal inferior.»
Todos estos objetos, en número de setecientos, han sido incorporados
al Museo Británico de Londres: los notables arqueólogos ingleses Mr. Cle-
mente Markham y Mr. C. Read, han declarado que esos hallazgos, en su
calidad de obras de arte, son superiures á las antigüedades asirias y
(gipciasi y su estilo llega á la perfección del gusto griego arcaico. £sta8 ia*