Page 322 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 322
308 ORIGEN y CIVILIZACIONES
YUa.Tocca. Rocca-TitUi
LluQui-Yapanqtii Inti Maita-Ccapacc.
Bn el reinado de Tita-Yapanqui-Pachacati, decimo-
séptimo Emperador, ana irrupción de bárbaros proce-
dentes del Brasil y de los Andes, taló los campos; pero forti-
ficado el monarca en las montañas de Pucará, trabó con los
invasores un sangriento combate, en el que, después de una
espantosa carnicería, pereció dicho monarca de un flechaio.
Bn el reinado de Huillcanota-Amanta, quincuaoctavo
Emperador, tuvo lugar la segunda invasión de hordas ex-
tranjeras procedentes del Tucumán.
En el reinado de Toco- Conque, octogésimotcgundo Em-
perador, invadieron simultáneamente el Perú hordas de sal-
vajes procedentes, en partes, de Panamá, de los Andes, y del
puerto de Bueña-Esperanza (1).
En el último periodo de los monarcas Pirhuas, el Impe-
rio fué decayendo, hasta llegar á su estado de destrucción
y ruina, tan grandes, que con su último Einperador, lüti-
Maita-Ccapacc, se derrumbó totalmente, contribuyendo á
esta catástrofe la corrupción de los pueblos, que llegó á tal
extremo, que los gobernados no daban ninguna obediencia
al soberano, y no dándola tenían que venir, para esos pue-
blos, el obscurantismo, la decadencia, el caos. A la caída del
Imperio Pirhua, siguió un interregno de más de doscientos
afíos, durante el cual la mayor parte de esos pueblos, por
carecer de gobierno, vivieron en la anarquía, sin culto y sin
ningún vínculo de familia y de sociedad, errantes por las
vertientes de los Andes, alimentándose de raíces y plantas
(1) Los relatos de Montesinos han sido acogidos, hasta ahora, con
cierta desconfianza; pero tienden á rehabilitarse con las indagaciones
practicadas últimamente por los sabios. Al terminar sus Memorias anti-
guas historiales y políticas del Perú, protesta que en su obra «no hay cosa
fingida, sino datos sacados de quipus y de memorias antiquísimas que me
be dado el trabajo de examinar instruyéndome de todo.»