Page 325 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 325

DK tos INDÍGENAS DEL PERÚ             31  1


    para el gobierno cítíI de sai sábditos, escogiendo para esas
    fanciotieB les de mayor honrades y aptitud para  el mando.
    Ademes, dividió la tierra en tres partee, asegurando la pro-
    piedad de éstas al caito, al trono y al pneblo; instituyó las
    principales fiestas y  ritos religiosos, y funjo una orden
    de vírgenes y otra de sacerdotes para    el cuidado de  loi
    templos. En fin, dejó fundada la capital del Cuzco, organi-
    sado varias provincias bien administradas, y constituidos
    pueblos gobernados con equidad y justicia.
        Por estos grandes beneficios que Manco-Ccapacc hizo
    á sus subditos, es considerado como uno de los primeros
     legisladores del mundo, y muy di^ticguido entre los grandes
    bienhechores de la Humanidad, pues fué, para les Peruanos,
    lo que Solón y Licurgo para los Griegos. Numa para los
     Romanos, Mahoma para los Árabes, y Confucio para le s
     Chinos.
        Aunque la cronología de les Incas es algo obscura, (1)
     suministrandonoticiBSVBgas, no muy exactas, algunos histo-
     riadores, entre ellos Gonzáles de la Rosa, y Dn Carlos Wiesse,
     la dividen en dos pericdos, feudal y unificado, siendo el

        (1) Los antiguos cronistas y modernos historiadores están en desa-
     cuerdo sobre la duración del período del Imperio de los Incas, aún del rei-
     nado de cada uno de ellos. Uno de estos cronistas, cree que el Imperio duró
     tan solo 200 años otros, de 300 á 400; otro, 350; otro, 362; otro, de 500
     á 600; en  fin, otro, 565 años. Ncsotros, según la generalmente admitida
     cronología del reitíado de cada' uno de los Incas, creemos que la duración
     del Imperio Incaico fué de 511 años, desde 1021 hasta 1532, año en
     que dejaron de reinar los dos últimos monarcas, Huáscar y Atahualpa, mu-
     riendo él primero en ese mismo año, y el segundo al año siguiente. Cuanto
     á la duración del reinado de cada Inca, también Ir s cronologistas caen en
     discrepancias, no faltando alguno (Sarmiento de Gamboa) que dá á algu-
                                                  ,
     nos soberanos una vida de centenarios, como Manco-Ccapac, que, dice él,
     murió de 144 años, después de un reinado de 3 00.—También hay discordan.
     cia entre los historiadores antiguos tocante al orden en que gobernaron los
     Incas, y aún introducen cambios en los nombres de esos monarca». Todos
     estos diferentes pareceres producen lamentable confusión en  Ift historia de
     esos soberanos.
   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330