Page 326 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 326
312 ORIGEN Y CIVILIZACIONES
primero, de la dinastía de Huaraj-Sayacc, y el segando de
la dinaitia de Hanay-Sayacc. Nosotroa seguiremoa también
este orden, que está en conformidad con loa relatoa de loa
croniatas de la conqniata.
La dinastía de Hnaray-Sayacc (con la que principió el
PERÍODO FEUDAL), gobernó durante más de un siglo y medio
(1021 á 1197), y tuvo cinco Emperadores, que por aua con-
quiataa extendieron loa límites de su Imperio, y s )n:
i**. MancO'Capacc.—Qut fundó au pequeño Imperio con
laa tribus del Cusco, á las que agregó las de los Canchis y
Quispicanchis, cuyos Réguloa redujo en calidad de vaaallos 6
amigables confederados: au reinado duró cuarenta añcs
(1021 á 1061).
^°. S/i2c22Í-J?occa.—Consolidó la obra de au padre, ex-
tendió algo los límites del Imperio mediante solo la per-
suaciÓD, acrecentando por este medio au domiíjc ción hasta
Ghuncara; á este Inca se le atribuye el haber dividido el Im-
perio en cuatro región ea, bejolas denominaciones ie Ccollaau-
yo, Antisuyo, Ccuntisuyo y Chinchayiuyo, que corresponden
á le s cuatro puntos cardinales, dando á todo el Imperio el
nombre de Tahuantinsüyo (1).
(1) La extensión territorial del Imperio, debido á las muchas conquis-
tas realizadas por los Incas, llegó á ser mayor que la que tuvieron los
Romanos en su mayor apogeo. Por el CcoUásuyo^ ocupaba desde la parte
meridional d^-l Cuzco y la altiplanicie del Calloa, hasta las t' erras denomi-
das hoy San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero, y toda la región
andina dejujuy, Salta, Catamarca, Rioja, San Juan de Mendoza, hasta el
tío Maule. Por el Antisayo el poder incaico llegó hasta Laracaja y Ca-
rabaya, la cuenca del río Toro y los valles longetudinales en más de cua»
rentét leguas. Por el Ccuntisuyo, comprendía las tierras entre el Ápurimac
y el Pachachaca, hasta Pompas, y lá cadena occidental hasta la costa míi*
rítima. Por el Chinchaysuj-o, solo llegó el poder de los Itcas hasta Huánu»
ce y por lá sierra hasta Pasto. Se calcula que la población de Tabuantin-
Buya, cuando la conquista española, llegaría á más de 10.000,00 de indíge»
üas, población que fué disminuyendo casi en sus dos terceras í)ttrtes du-
rante la época coloniáli