Page 323 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 323

—

                  DB LOS INDÍGENAS DEL PERÚ              309

      sÜYestres, deinudos anos y cubiertos otros con cortesaa 5
      con pieles, sin más albergae qae las cuevas j cavernas.
          Los cacicaígos y las confederaciones qae no cayeron en
      completa decadencia  y permanecieron en an relativo estado
      semi-social, dedicándose á algunas labores agrícolas, fue-
      ron los Collas, de raza Aymará;Ios Chancas, de raza Quechua;
      los Sausaseras, Antasayaccos, Huallas, Tampus y Orejones,
      del Valle del Cuíco; y los Quechuas, de la región del ürubam-
      ba, perseverando estos últimos en sostener la adelantada
      cultura que iniciaron en Tiahuanaco. Ea la costa andina
      del Pacífico, varios pueblos conservaron también el grado
      de civilización que habían adquirido, y fueron, los señoríos
      de los Chimíás, Yungas, Cuis-Manco, Chiquií-Manco, Chin-
     cha, y algunas otras confederaciones de poca extención é im-
     portancia, como: los Chachapoyas, Gajamarquinos, Huana-
      queños, Huamanguinos, Vilcohuamanos, y Aúdahuaylas.
      Pero, estos cacicazgos y estas confederaciones cayeron, más
     tarde, bajo el dominio de las armes victoriosas de los Incas,
     los que, mediante las tantas conquistas que realizaron, lo-
     graron establecer el más grande Imperio que ha existido en
     el Continente Americano, Imperio que, á su vez, se aniquiló
     con la conquista española. ¡Destino inescrutable de las na^
     cioúci!..

                   CIYILIZICIÓN DE LOS INCAS

         Con la repentina aparición de Manco-Ccapacc (1) y
     Mama Occlla, en el año 1021, principia á disiparse algo la
     bruma de los tiempos prehistóricos, para iniciarse,  al fin
     del gobierno de les Incas, el período histórico del Perú.
         Pasaremos por alto el origen de los lacas, relatado ya
     por los antiguos cronistas Garcilazo de la Vega, Ctesa de
     León, Betanzos, Polo de Ondegardo, Sarmiento de Gam-



        (1)  Ccapacc, en lengua Quechua, significa grande,  poderoso.
   318   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328