Page 81 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 81
DE AMÉRICA 67
TAYRONAS, del valle de Santa Marta, en Colombia.
TEHUELCHES, del territorio comprendido entre el Río Ne-
gro y el Río Colorado, de la Isla de Tehael, al Orien-
te de la Patagonia.
TICUNAS, del río Madera, en Solivia.
TIJANAS, de los ríos Chambo y Paute, en el Ecuador.
TIMBIRAS, de los espesos bosques situados entre el Río
dos Balsas y el Itapiraras, en el Brasil, bosques que
todavía, se dice, no ha podido penetrar en ellos nin-
gún blanco.
TIMBOS, del Río de La Plata, eü la Argentina.
TIPUNABAS, del territorio situado entre los ríos Mury y
el Para, en el Brasil.
TOBAS, del río Pilcomayo, en el Chaco argentino.
TONOCOTÉS, del lago cerca del río Bermejo, en el Para-
guay.
TÜCÜMANOS, de la comarca de su propio nombre, en la
Argentina.
TüMEBAS, de los Nevados de Chita y Guicán, en Co!om
bia.
TüMÜPASAS, de los ríos Apolobamba y Beni, en Bolivia.
TUPIS, de las provincias orientales del Brasil: son oriun-
dos de ese Estado.
ÜSAQUES, de las provincias de Guatavita, Guasca, Zipa-
quirá, Ebaté, Sutagasugá y Ebaqué, en Colombia.
WARRANS, del río Masaroni, en la Guayaca inglesa.
XARAYAS, del río Paraguay, en la Argéntica.
YAGÜARZONGAS, del río Zamora y sus afluentes, en el
Ecuador.
YAHGANS, del Canal Beagle hasta el Cabo de Hornos, en
la Tierra del Fuego.
YAMBOS, del río Yavarí, que desemboca en el Marañóc.
YAROS, del río Uruguay, en el Uruguay.
YARURAS, del río Casanare, en Colombia.
YARACARAS, de la Cordillera de los Andes de Bolivia