Page 21 - Llegada de los Hnos a Jinotega, Nicaragua FINAL
P. 21
6 ALGO MÁS DEL
AÑO 1920
A. Dos ausencias significativas
Hacia finales del mes de octubre esperábamos la visita del Carísimo Hermano Visitador,
tanto mayor sería su entusiasmo en su primera visita a la casa de Jinotega; pero nos
quedamos tristes al saber que por causa de los malos caminos y sus quebrantos de salud,
tuvimos que renunciar a esa honda satisfacción; fue una gran privación.
Además, otra privación todavía mucho más sensible, nos fue impuesta en ese tiempo.
Durante dos meses, por circunstancias desafortunadas, estuvimos privados de toda
asistencia religiosa; ni misa, ni sacramentos; los días de la Asunción y la Natividad
de la Santísima Virgen se pasaron fríamente, sin que el sonido de campanas pudieran
reconfortar nuestras almas. Tratamos de reaccionar, pero la resignación no aparecía;
pobres los que no sienten la necesidad de festejar y glorificar a su buena Madre.
Por fin, hacia finales de octubre recibimos de forma provisional, un sacerdote, el
Reverendo Padre Cervantes, un santo religioso de León; quien nos manifestó mucho
afecto y nos prestó innumerables servicios.
B. La primera comunión
El 21 de noviembre tuvo lugar la primera comunión de los niños de las clases pequeñas.
Aparte de los 71 alumnos de nuestra escuela, se preparon a 20 niños de la calle, que
fueron invitados a participar en la catequesis durante dos meses.
Un ciudadano de Jinotega, cautivado con el cristiano suceso, se tomó la libertad de
publicar en el periódico El Heraldo un relato sobre ese acontecimiento. (Esta es la
transcripción del texto íntegro tomado del Histórico):
21