Page 28 - Tlahuizcalli CB-32_Neat
P. 28

recolección de datos  como para el análisis        Tabla  1.  Elementos  que  conforman  el  planteamiento
               de su variabilidad.                                del problema en un protocolo de tesis


           c)  Población  y  muestra:  la  población  hace                     Planteamiento del problema
               referencia   al   conjunto   completo    de            Pregunta de      Objetivos       Justificación
               individuos que comparten características. La          investigación
               muestra      constituye    una      porción
               representativa  de  esta  población,  que            Surgen   como  Son  las  metas  a)  El  interés  del
               generalmente varía entre el 20% y el 30% del         inquietudes   o  que  el  autor  autor
               total. La selección de la muestra debe seguir        cuestionamient  desea alcanzar   b)   Importancia
               criterios   estadísticos   adecuados   para          os  que  el  autor  mediante   su   del estudio
               garantizar  su  representatividad  y  evitar         tiene al abordar  investigación.   c)  La  viabilidad
               sesgos en los resultados                             un        tema                  de             la
                                                                    específico
                                                                                                    investigación
           d)  Instrumentos:  es  necesario  describir  los       Fuente: Domínguez-Gutiérrez et al. (2009)
               materiales  empleados  para  la  recolección
               de datos, justificando su elección en función       a.  Pregunta de investigación
               de criterios como la validez y la confiabilidad.
                                                                  La  pregunta  de  investigación  responde  tanto  al
           e)  Procedimientos: en esta sección, se detallan       método  de  investigación  como  el  conocimiento
               de  manera  concisa  los  pasos  seguidos          que se generará (Chaverri Chaves, 2017). Debe ser
               durante el proceso de recolección de datos.        coherente con el marco teórico adoptado por el
               Este apartado debe ofrecer una descripción         autor  y  con  el  método  elegido  (de  la  Cuesta-
               clara  del  proceso  y  de  las  técnicas          Benjumea, 2008).
               empleadas,  asegurando  la  coherencia  del
               estudio y su replicabilidad en investigaciones      De esta manera, la relación entre la pregunta de
               futuras.                                           investigación y el método debe ser estrecha, para
                                                                  establecer lo que se busca conocer y la manera
           f)  Análisis  de  los  datos:  en  este  apartado  se   en que se obtendrá dicho conocimiento.
               debe  presentar  las  técnicas  estadísticas
               utilizadas  para  el  análisis.  Es  importante     Esta pregunta determinará el objetivo general del
               explicar cómo se interpretan los datos y qué       trabajo terminal, reflejando el paradigma desde el
               conclusiones    se    derivan    de    ellos,      cual  se  abordará  el  estudio  y  definiendo  su
               considerando  las  implicaciones  de  los          propósito,  ya  sea  para  verificar  o  para  generar
               resultados  en  relación  con  los  objetivos      nuevas teorías (Punch, 2005).
               planteados en el estudio.
                                                                   b.  Objetivos
           La  estructura  general  del  método  puede
          adaptarse  a  las  particularidades  de  cada           Los  objetivos  deben  ser  formulados  de  manera
          investigación, pero debe mantenerse la lógica de        concisa  y  deben  comenzar  con  un  verbo  en
          mostrar al lector los detalles esenciales de la forma   infinitivo,  como  conocer,  evaluar,  describir,
          en  la  que  se  recolectaron  y  analizaron  los  datos   analizar,  comparar,  entre  otros  (Domínguez-
          que sustentan la investigación.                         Gutiérrez et al., 2009).

          4.  Planteamiento del problema                            La  taxonomía  de  Bloom,  inicialmente  creada
                                                                  para  clasificar  propósitos  y  metas  educativas,  se
          La selección del objeto de estudio y la formulación     utiliza actualmente en la formulación de objetivos
          del problema de investigación constituyen etapas        de investigación, tanto generales (Tabla 2) como
          fundamentales al inicio de cualquier investigación      específicos (Tabla 3). Esta herramienta se basa en
          (Torres-Rodríguez  &  Monroy-Muñoz,  2020).  Esta       una  jerarquización  según  la  complejidad  de  los
          sección se estructura en tres aspectos clave:           objetivos (Peñaloza-Carreón et al., 2022).




              27
                            Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260                            Año 11 Núm. 32 mayo-agosto 2025
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33