Page 31 - Tlahuizcalli CB-32_Neat
P. 31
métodos y los resultados esperados. Se Es importante que el protocolo de investigación
recomienda que no exceda las 250 palabras. siga los lineamientos de estilo y formato requeridos
por la institución de adscripción del autor. A todos
Es pertinente incluir cinco términos clave para la los estudiantes que inician este proceso, les
indización, los cuales no deben estar presentes en deseamos éxito en este importante paso.
el título.
10. Índice
Es un listado que contiene los títulos de los capítulos
y subtítulos, hasta un tercer orden. Se puede incluir
índice de cuadros e índice de figuras. Está
asociado a la paginación del documento.
Los títulos de primer orden son: resumen, Dra. Fabiola Rojas-García
introducción, planteamiento del problema, Docente Investigadora
métodos o diseño de investigación, resultados Laboratorio de Investigación en Cambio Global y
esperados, cronograma y lista de referencias. Sustentabilidad
Universidad Nacional Rosario Castellanos.
11. Lista de referencias
La lista de referencias en un protocolo da
credibilidad a los argumentos presentados. Al
incluir las fuentes consultadas, se permite a los
lectores verificar la información, comprobar la
veracidad de los datos y acceder a los estudios
previos que sustentan la investigación.
Dr. Alejandro Rivero Villar
Además, la correcta citación de las fuentes evita Docente Investigador
el plagio, respetando así los derechos de los Laboratorio de Investigación en Cambio Global y
autores originales y fomentando la integridad Sustentabilidad
académica. Universidad Nacional Rosario Castellanos
Referencias
La inclusión adecuada de referencias también
contribuye a situar la investigación dentro del
contexto académico, demostrando el American Psychological Association. (2020). Publication manual
of the American Psychological Association, 7th ed. APA
conocimiento del tema y la capacidad para PsycNet. https://doi.org/10.1037/0000165-000
realizar un análisis riguroso.
Ander-Eg, E. (2011). Aprender a investigar. Nociones básicas
De forma similar a lo sugerido para la portada del para la investigación social. Editorial Brujas.
protocolo, el formato y estilo de las referencias https://abacoenred.org/wp-
content/uploads/2017/05/Aprender-a-investigar-nociones-
suele estar determinado por lineamientos basicas-Ander-Egg-Ezequiel-2011.pdf.pdf
institucionales.
Baena Paz, G. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.).
Recomendaciones finales Grupo Editorial Patria. http://ebookcentral.proquest.com
Booth, W., Colomb, G., & Williams, J. (2008). Cómo convertirse
La secuencia presentada en esta guía permitirá al en un hábil investigador (3a ed.). Gedisa.
estudiante interesado, estructurar un protocolo de
investigación claro, coherente y conciso; esto Bossali, F., Ndziessi, G., Paraiso Moussilao, N., Ouendo, E., Napo
podría facilitar la aprobación del tutor o director Koura, F., Houinato, D., Kapo-Chichi, J., Makoutodé, M.,
de tesis y establecer una base sólida para el Matongo, H., Ibara, J., & Assori-Itoua-Ngaporo. (2015). Le
protocole de recherche : étape indispensable du processus
desarrollo exitoso de la tesis.
30
Año 11 Núm. 32 mayo-agosto 2025 Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260

