Page 26 - Tlahuizcalli CB-32_Neat
P. 26
U un proceso sistemático y frases se interrelacionan, se superponen o
n proyecto de investigación se define
como
modifican su orden.
metódico diseñado para responder
preguntas específicas a través de la
recopilación, análisis e interpretación de datos
(American Psychological Association, 2020).
Los proyectos de investigación permiten abordar
preguntas académicas, resolver problemas
prácticos y generar nuevo conocimiento con
aplicaciones significativas en la sociedad (Hurtado
Talavera, 2020; Ramírez Montoya et al., 2024).
Desarrollar con éxito un proyecto de investigación
inicia con una planeación cuidadosa a través de
la escritura un protocolo de investigación (Moore,
2006).
Redactar un protocolo de investigación para una
tesis puede parecer desafiante, pero es esencial
para asegurar una rápida aprobación, facilitar la
redacción del informe final y garantizar la
finalización del proyecto dentro del tiempo
estipulado (Rout & Aldous, 2016).
Este artículo detalla los pasos necesarios para la
elaboración de un protocolo de investigación,
basado en una revisión exhaustiva de los formatos
utilizados por diversas instituciones de educación
superior y posgrado.
El orden de redacción del protocolo no
coincide con el orden de presentación
La presentación del protocolo de investigación
tiene como propósito exponer de manera clara
cómo se llevará a cabo el estudio (Domínguez-
Gutiérrez et al., 2009).
El orden propuesto en la escritura del protocolo
de investigación, según la Figura 1, asegura
coherencia entre sus partes al articular la
justificación, marco teórico y métodos como
elementos centrales.
1. Resumen de la idea inicial
El resumen de la idea inicial proporciona una visión
preliminar de la inquietud que guiará el estudio. Figura 1. Orden de redacción del protocolo de
Este apartado puede involucrar un proceso investigación
dinámico y, a veces, desordenado, en el que las
25
Tlahuizcalli ISSN: 2448-7260 Año 11 Núm. 32 mayo-agosto 2025

