Page 10 - Revista SCMT marzo-2020 vol 23-1
P. 10
Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo EDITORIAL
Afortunadamente, la situación en Colombia se ha manejado bien desde
el principio, aunque puede haber algunas cosas que pudieran hacerse
mejor. Mucha gente no hace caso y trata de burlar la cuarentena y el
aislamiento. Las ayudas a las familias y a las personas más necesitadas
no han llegado con la oportunidad y la premura que todos quisiéramos,
en ocasiones. Pero teniendo en cuenta la complejidad de la situación,
las cosas se han manejado bien, con la dirección de las autoridades
nacionales y locales.
Pero se requiere la ayuda y el apoyo de todos para salir adelante. Hay
que ofrecer soluciones a las situaciones, seguramente imprevistas, que
se presentan. Saldremos adelante con la ayuda y la buena voluntad de
todos quienes podemos ayudar, en vez de dedicarnos a ponerle palos
a la rueda.
La Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo no ha estado ausente
en ofrecer nuestro apoyo, dando lineamientos, consejos y asesoramiento
a quienes lo solicitan, para reducir al mínimo el impacto negativo de la
situación actual y prepararnos para un mundo diferente que debe aparecer
como una nueva vida después de una época oscura. Así ha pasado antes.
En la Edad Media, después del oscurantismo y de la peste negra, llegó el
Renacimiento. Después de la Primera Guerra Mundial llegó la alegría y el
desarrollo industrial de la Belle Epoque. También la humanidad floreció
después de la Segunda Guerra Mundial.
Igual sucederá ahora. Siempre después de la noche viene el amanecer
y la claridad de un nuevo día.
CÁSTULO RODRÍGUEZ CORREA
Presidente
SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA DEL TRABAJO
8