Page 53 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 53
Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”
Antecedentes para un
mensaje sustentable
La comunicación de un mensaje basado en Los proyectos están monitoreados y creados
la sustentabilidad requiere atención y espe- por los profesores, con sus bases teóricas,
cial difusión de este, persuadir e informar a sin embargo los principales participantes
las personas a tomar decisiones y algunos son los alumnos, que llevan a cabos nuevas
comportamientos que se justifiquen en el propuestas, detectan necesidades y crean
cuidado del medio ambiente y el desarro- prototipos para solucionar problemáticas
llo sustentable es esencial para que el tema tanto de comunidad escolar como en la
tome fuerzas para difundir el mensaje a la población del lugar donde viven, existen en
mayor cantidad de personas, que estos lo este premio proyectos que cuidan el agua,
apliquen en sus vidas y difundan. crean productos derivados del reciclaje, sis-
temas de regadío que ayudan a la escases de
Cómo se menciona anteriormente, educar, agua, etc.
difundir y crear conocimiento sustentable es
esencial para el concepto y su consolidación Siempre pensando en el desarrollo sustenta-
en el planeta. ble y no dejando de lado las basesy la huella
ecológica que puede dejar cada solución.
En materia de educación este premio nos
En términos de educación el “Premio ense- demuestra que se están creando iniciativas
ña sustentable (2018)” reúne proyectos de que llegan a miles de personas de diferentes
educación aplicados que comuniquen en lo partes del país que colaboran de gran ma-
posible mensaje social y sustentable a los nera a la sociedad y al cuidado del planeta.
niños y adolescentes. (Desarrollo, 2018)
Los profesores como los principales actores El texto desarrollado por la PNUMA titulado
para educar a la sociedad, aportan con sus “Comunicando la Sustentabilidad” (2005)
ideas, la concientización y la difusión de los nos entrega una fundamentación teórica
objetivos de la agenda 2030 propuesta por para la relevancia de expandir y difundir el
la ONU y así crear nuevas formas de comu- desarrollo sustentable para la aplicación de
nicar el mensaje sustentable a los alumnos este en las personas de todo el mundo.
de distintas instituciones.
53