Page 56 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 56

Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”


           La comunicación de un mensaje de tipo
           social y sus funciones


           Crear un mensaje de tipo social debe ser pre-  La trascendencia del mensaje que comunica
           ciso y creativo, abordar un punto emocional  de manera educativa e informativa, esto  se
           que tiene que predominar y comunicar de  refiere a que ambos campos de investiga-
           manera directa, para beneficio comunitario  ción buscan o actúan para crear alguna
           y humano. La diferencia conceptual entre  accion en la conducta del receptor. El ámbito
           un mensaje comercial y un mensaje social  informativo comunica de manera inmediata,
           es clara, ambas persuaden y ambas buscan  este se relaciona con la publicidad comer-
           una reacción en el receptor, sin embargo sus  cial; donde  se cumple con informar a los
           objetivos son los diferentes, el mensaje que  receptores sobre las aptitudes del producto
           es comercial busca la remuneración o el       y cuales son las características cumplirían la
           valor capital de un objeto y/o producto, a di-  necesidad determinada y detectada.
           ferencia del mensaje social que busca que el
           receptor reaccione, y aplique una conducta    Desde el foco de la publicidad social, la
           que debiese estar condicionada o guiada al    acción que se comunica primero informará
           mensaje, es por esto que se basa en la emo-   y a medida que el receptor entienda el men-
           cionalidad, la participación  directa y social   saje, lo analice, aprehenda del sentido y se
           del receptor. (Cifuentes, 2012)               haga participé del concepto, ahí se habla de
                                                         la función educativa, dado que la informa-
           Las características de este método se deben   ción se interioriza y así se puede compartir
           aplicar de manera estratégica y en forma de   de manera masiva.
           campañas de comunicación, es decir, con       La  información  y  la  educación  van  de  la
           un orden, un propósito específico y sin dejar   mano y son proporcionales, estas se necesi-
           de comunicar el mensaje, con esto existen     tan entre sí para crear un conocimiento que
           algunos tecnicismos como el de adoptante      sea preciso y básico de un mensaje.
           objetivo, que se refiere a los públicos objeti-  (Toro, 2011)
           vos en este mondo de publicidad.
           Otro concepto clave para la investigación es
           el de marketing social, entendido como la
           planificación y desarrollo de programas que
           tienen objetivos y formas de llevar a cabo el
           proceso en beneficio de una comunidad o
           grupo de personas. (Romero, 2004)









           56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61