Page 54 - Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
P. 54
Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
Manos de la persona. Movimientos, lateralidad, coordinación, expresividad, etc.
Expresión facial. Frente, entrecejo, parpadeo, boca, mejillas, cejas, etc.
Sistema de accesos oculares más significativo o dominante. Respiración de la
persona. Superior, torácica, abdominal, completa, profunda, agitada, etc.
Pies y piernas. Movimientos, formas de cruce, posiciones, etc. Simetría
corporal. Relación e inclinación de cabeza, cuello y hombros.
Alternar día a día a tres aspectos distintos y los últimos días globalmente.
Después de los primeros 10 minutos alternar con otra persona y luego con la
tercera. Por último analizamos nuestra propia experiencia de observar a esas
personas.
¿Qué es lo que más nos ha costado?
¿Cómo nos sentimos?
¿Qué hemos aprendido de la observación?
¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención del trabajo en sí mismo?
Al concluir la primera fase del ejercicio, los 10 días pasar a la siguiente fase.
Elegir de nuevo un lugar y durante los 10 a 15 primeros minutos dedicarnos a
observar solo un aparte del cuerpo, es decir, si de la lista de aspectos a observar
decidimos empezar por el rostro, observaremos a la zona de la derecha,
atendiendo a esa zona y a continuación los comparamos con los de la zona
izquierda.
Encontrar los diferentes para mensajes que pudiesen estar manifestándose en ese
sujeto. Anotar las diferencias
Los siguientes 10 a 15 minutos cambiar de persona, pero esta vez no
52