Page 28 - Guia 4 años
        P. 28
     Actividad N°12 “¿Cómo reacciono cuando me enojo?”
            Propósito
            Dialogar  con  sus  compañeros  sobre  el  enojo,  comprendiendo  su  impacto  y
            valorando la importancia de recuperar la calma para convivir armoniosamente.
          Motivación                                            Desarrollo de la actividad
          Salude  a  los  estudiantes  y  pregúnteles:           Dialogue con el grupo sobre las situaciones
          ¿Sabían que nuestro cuerpo también habla?              que  pueden  provocar  enojo,  usando  la
          Por ejemplo:                                           siguiente rima: ¿Por qué me enojo?
          -Cuando  estamos  alegres,  ¿Cómo  expresa              Yo me encojo cuando me enojo, algunas
          nuestro  cuerpo  la  alegría?  (Nuestra  cara          partes de mi cuerpo se ponen de color rojo,
          muestra  una  sonrisa,  tenemos  ganas  de                        ¿por qué me enojo?
          movernos, saltar o cantar).
                                                                 Anímelos  a  compartir:  ¿Qué  cosas  o
          -Y  cuando  estamos  tristes,  ¿cómo  habla  el        situaciones los hacen enojar? ¿Qué partes
          cuerpo?                                                de su cuerpo sienten distintas cuando están
                                                                 enojados?    Luego    pregúnteles:    ¿Qué
          A  partir  de  estas  preguntas,  invite  a  los       podemos  hacer  para  calmarnos  cuando
          estudiantes  a  expresar  con  su  cuerpo  otras       estamos enojados?
          emociones  e  identificar  en  qué  partes  del
          cuerpo  las  sienten.  Puede  mencionar  otras        (Explique  que  cuando  estamos  enojados  es
          emociones como miedo, sorpresa, enojo para            bueno hacer una pausa y buscar algo que nos
          enriquecer el diálogo.                                ayude  a  sentirnos  mejor  como:  hablar  con
                                                                alguien de confianza, hacer algunos ejercicios
                                                                de  respiración  profunda,  ir  al  rincón  de  las
                                                                emociones, abrazar un peluche, etc).
                                                                 Presénteles  el  siguiente  video  y  dialoguen
                                                                 sobre qué otras acciones se pueden realizar
                                                                 para tranquilizarse.
                 Aplicación
                                    invítelos a hacer una escultura con su cuerpo del enojo. Por
                                  ejemplo: fruncir el ceño, apretar los puños, cruzar los brazos, entre otros.
                                  Luego indíqueles que identifiquen las partes del cuerpo donde sientes
                                  más fuerte el enojo.
                                    Presénteles la ficha y pídales que, según corresponda (niño o niña),
                                  pinten las partes del cuerpo donde sienten el enojo. También pueden
                        pintar o marcar otras partes, si así lo desean.
                        Canción infantil: Me tranquilizo. Desde el inicio hasta 1.42”
                        https://www.youtube.com/watch?v=aixHCo0HIP4&ab_channel=orientacionanduj
                        ar
                                                                                                      27





