Page 36 - Guia Huellas 2do secundaria 2022_Neat
P. 36
SIENT
SIENTO Y COMPARTO
O Y C
O
OMPART
COMPARTO
También hay personas que se deses-
peran cuando no tienen su dispositi-
vo consigo o se les acaba la batería. A continuación; los estudiantes dialogarán con sus compa-
SIENTO ñeros y completarán la siguiente encuesta para determinar
SIENTO
Eso es síntoma de adicción, se le la proporción de amigos que tienen en las redes sociales:
llama nomofobia.
Completarán los contactos y porcentajes llegando a concre-
tar el total de lo obtenido. El tutor/a realiza una puesta en
¿Apago el ce- Sucede que
Lo bonito de ir lular o lo dejo Mejor atiendo a La presencia estar entre
al cine con los en casa al salir mi alrededor y real de un ami- amigos es com- común.
amigos es estar con mis ami- diferencio entre go requiere mi partir algo, mi-
con ellos. gos? Deberé amigos presen- atención total. rarnos las caras
considerarlo. tes y virtuales. y hablarnos. Finalmente; el tutor/a explica a los estudiantes que la clave
7
¿Cómo te sientes con un amigo(a) y cómo con un contacto? del éxito para que un dispositivo electrónico no dañe los la-
zos de amistad es tener un orden, tratando de priorizar qué
es lo más importante para uno y para los demás. Se sugie-
Dialoga con tus compañeros y compañeras y completa la siguiente encuesta para
determinar la proporción de amigos que tienen en las redes:
re que los estudiantes lean las recomendaciones que se les
centaje
Contactos
Contactos Porcentaje brinda para el buen uso del dispositivo electrónico. El tutor/a
or
P
Familiares culmina con una conclusión de lo leído.
Conocidos
comparto
comparto Compañeros
Amigos Tiempo de duración:
20 minutos.
Grupos
Desconocidos
Total 100 %
¿Contactos o amigos? 44
Una de las claves para que tu dispositivo móvil no malogre tu vida social es el orden: cada cosa
en su lugar. Cuando estés con tus amigos o amigas, bríndales tu completa atención, luego ten-
drás tiempo para usar el equipo.
El buen uso de tu dispositivo móvil es un reto, ya que los riesgos existentes no anulan las fantás-
ticas posibilidades constructivas que posee. Por ejemplo:
SIENTO Comunicarse con los amigos Compartir fotos y videos que Suscribirse a medios de noti-
y familiares.
sean agradables para todos.
cias serios.
El tutor/a explica a los estudiantes sobre la adicción que
puede causar estos dispositivos electrónicos a tal punto que
cambian de carácter rápidamente incomodando al resto del Crear un “evento” para or- Usar hashtags para partici- Proteger la información per-
ganizar actividades grupales
sonal: nunca compartirla.
par en las tendencias.
(cine, paseos, etc.)
grupo de amigos o en alguna reunión familiar. Este tipo de
características radicales que muestra una persona se llama 7
“nomofobia”. El tutor/a debe reflexionar con los estudiantes Crear grupos para enviar y Llamar a la acción mediante Establecer altos niveles de
sobre la importancia y el verdadero valor de la amistad, a recibir mensajes específicos. campañas con fanpage. privacidad.
darse un tiempo y espacio para poder compartir, e involucrar
a los amigos o familiares en diversas actividades que permi-
tan una mejor convivencia en el entorno donde uno se en- Bloguear para contar a los Compartir contenidos sobre Cuidar la propia reputación
algún tema de interés.
amigos las anécdotas.
en internet.
cuentre. Luego se les plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo
te sientes cuando dialogas con un amigo(a)? y que sensacio-
nes o experiencias puedes describir cuando dialogas con un
contacto mediante las redes sociales?
Tiempo de duración:
10 minutos. 45 ¿Contactos o amigos?
36