Page 176 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 176
III. La Escuela Racionalista, fundación y desarrollo 179
Medidas implantadas que aprobaron las Ligas de Resistencia
de la Península y que dieron pauta para que los profesores raciona-
listas, viejos integrantes de la Unión de Profesores de Yucatán, se
agruparan en la Liga de Maestros Racionalistas Francisco Ferrer
Guardia, organización adscrita al Partido Socialista del Sureste, en
la que José de la Luz Mena adquirió el carácter de presidente de la
Liga, junto a los profesores Saturnino Gómez y Vicente Gamboa,
secretario y tesorero respectivamente. 132
La instalación de Consejos de Maestros que suprimía a las di-
recciones y los directores en las escuelas fue una medida revolu-
cionaria que estableció un proceso de dirección rotativa entre los
miembros de una escuela para escoger a un representante o direc-
tor, que no podía ser reelegido. De tal manera que denotaba una
organización de carácter horizontal y que se oponía a una estruc-
de Resistencia del Partido Socialista del Sureste, en las cuales se abordaban con-
ferencias relacionadas con la historia, las ciencias, el arte, el feminismo, represen-
taciones teatrales, etc. Los Lunes Rojos también eran asambleas precedidas por
Carrillo Puerto en las que se discutió la educación para adultos, el fomento al
deporte y la constitución de una biblioteca socialista. Sobre estas veladas, véase
Tierra, el Magazine del Sureste, Órgano de la Liga Central de Resistencia de Yucatán, III
etapa, Reedición conmemorativa del Centenario de la Revolución Social Mexi-
cana, Mérida, Cámara de Diputados LXI Legislatura/Compañía Editorial de la
Península, 2011.
132 Las bases de la organización fueron estipuladas de inmediato: “a) Nadie
ha podido comprobar la existencia de Dios y los descubrimientos racionalistas
demuestran que tal idea es sólo una farsa para explotar al hombre. b) La defensa
y emancipación de los trabajadores no puede hacerse más que a través de la
escuela racionalista. c) La escuela racionalista hará triunfar en la humanidad este
postulado: no habrá derechos sin deberes. d) La escuela racionalista enseñará a
oír la voz de la razón, pero nunca la voz del servilismo, y acabará con el actual
régimen capitalista para establecer el del proletariado. e) La escuela racionalista,
en su más alta misión, sabrá convencer al hombre de que todas las religiones,
principalmente la católica, no han hecho más que producir hombres débiles e
inútiles para la sociedad e indignos y perversos para la familia”. Hoja membretada
de la Liga de Maestros Racionalistas Francisco Ferrer Guardia, en Archivo General del
Estado de Yucatán, Fondo Poder Ejecutivo, año 1922, folio 756.