Page 180 - Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis) Arturo Vilchis
P. 180

III. La Escuela Racionalista, fundación y desarrollo  183




            contra de Carrillo Puerto y su posterior asesinato (1923), el últi-
            mo reducto de la escuela racionalista en Yucatán desapareció. El
            profesor Mena, quien había sido electo diputado al Congreso de
            la Unión por el Tercer Distrito Electoral de Yucatán, tuvo que mu-
            darse a la Ciudad de México, desde donde continuaría, por más de
            una década, propagando e irradiando la labor de la Escuela Ra-
            cionalista. Sin embargo, el profesor Mena, al dejar la diputación,
            se colocaría para mala fortuna como agente secreto del Departa-
                                                            142
            mento Confidencial de la Secretaría de Gobernación.  El ocaso
            del profesor llegó al abandonar sus principios éticos, ideológicos y
            filosóficos y transfigurarse en un agente encubierto, un infiltrado,
            posición desde la cual obtuvo financiamiento para publicar los li-
            bros sobre el acontecer de la Escuela Racionalista.

























               142   José de la Luz Mena estuvo como espía de la Secretaría de Gobernación.
            De 1926 a 1927 tuvo el sobrenombre de agente número 6; en 1928 pasa de ser
            el agente número 6 al número 2; de enero de 1929 al 2 de febrero de 1934, es
            asignado primero como agente número 4 y posteriormente como agente número
            2. Véase Archivo General de la Nación. Fondo Gobernación, sección Dirección
            General de Investigaciones Políticas y Sociales, Expediente José de la Luz Mena,
            c. 58, 3 ts.
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185